El 60% de argentinos recibió la primera dosis contra el Covid-19: temen por el avance de la variante Delta

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió este lunes que la circulación de la variante Delta de coronavirus "está cerquita de ser comunitaria" en Argentina

0
85
Buenos Aires, Argentina - Foto ICN Diario

Autoridades de la Salud de Argentina han informado que se llegó a 39.191.748 vacunas aplicadas contra el COVID-19, de las cuales 27.218.267 corresponden a la primera dosis (un 60 % de la población) y otras 11.973.481 a la segunda (un 26,4 %).

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió este lunes que la circulación de la variante Delta de coronavirus “está cerquita de ser comunitaria”.

“Se sigue vigilando la circulación, que a la fecha no es todavía predominante pero ya está cerquita de ser comunitaria”, indicó la funcionaria desde Rusia, donde viajó junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, para acelerar la llegada de vacunas Sputnik V.

Hasta la fecha (23/8), se han detectado en la Argentina 174 casos de coronavirus con la variante Delta.

“Por ahora, la variante predominante en la Argentina es la Manaos”, señaló la funcionaria, en declaraciones a Radio 10.

Indicó que se sigue “muy atentamente” la evolución de la circulación de la variante Delta, que en Europa y otros países demostró ser más contagiosa que otras, mientras se continúa “aislando personas que tienen relación con los viajes” procedentes del exterior.

Vizzotti puntualizó que en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires hay algunos casos que no tienen relación entre ellos y precisó que esto es “sobre todo en el caso de Córdoba, que no habían encontrado nexo con viajero”, que fue el caso cero y que falleció este fin de semana.