Fiscalía de Perú acusa al primer ministro y al líder del partido oficialista de presunto lavado de dinero

La Fiscalía peruana sospecha que la organización actuó para financiar “indebidamente” las campañas de Perú Libre, partido de gobierno que ostentará el poder en la nación incaica hasta el 2026 al tiempo de ser la principal bancada del Congreso con 37 legisladores

0
91
El primer ministro de Perú, Guido Bellido.

Otro escándalo de corrupción vinculado a las cúpulas de gobierno ha salido a la luz este martes en Perú, donde la Fiscalía de la nación incaica ha anunciado la decisión de investigar al primer ministro, Guido Bellido, y al líder del partido gubernamental, Vladimir Cerrón por presunto lavado de dinero en la financiación del partido oficialista, Perú Libre, agrupación de izquierda que llevó al poder en la Casa de Pizarro al actual presidente del país, Pedro Castillo.

De la misma forma se ha visto salpicado por esta trama el portavoz del grupo parlamentario de Perú Libre en el Congreso Waldermar Cerrón, hermano de Vladimir, además de otras 15 personas, quienes están siendo investigadas en el marco del denominado caso “Los Dinámicos del Centro”.

La Fiscalía peruana sospecha que la organización actuó para financiar “indebidamente” las campañas de Perú Libre, partido de gobierno que ostentará el poder en la nación incaica hasta el 2026, al tiempo de ser la principal bancada del Congreso con 37 legisladores. Dentro de estos actos ilegales sobresale las campañas electorales de Bellido y Waldemar Cerrón, quienes fueron electos congresistas por las regiones de Cusco y Junín, respectivamente.

Según las primeras indagaciones la presunta organización criminal integrada por 38 personas, desempeñaba labores en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Junín, donde expedía documentación falsa a cambio de sobornos, situación que tendría estrecha relación con algunos miembros del partido oficialista.

Ante esto la Fiscalía Superior Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal Omar Tello, dispuso que el caso denominado “Los Dinámicos del Centro” sea trasladado desde Junín a la capital Lima tras admitirse la solicitud de competencia especial.