¿Cómo se puede debatir con alguien que cree que África es un país y que la cría de la oveja es el ternero?

Es tan abierto el sistema electoral uruguayo que no importa si un candidato tiene formación educativa o no y las pruebas están a la vista

0
146
(Foto ICN Diario)

Uruguay es una democracia plena, donde cualquiera puede acceder a un cargo electivo y eso felizmente está claro y amparado por la Constitución, porque si fuera como en Cuba, donde sólo se permite votar a los candidatos del Partido Comunista, estaríamos como en la isla, viviendo en dictadura.

Es tan abierto el sistema electoral uruguayo que no importa si un candidato tiene formación educativa o no y las pruebas están a la vista.

Un arma fundamental -también amparado- es el debate político, pero aquí si surgen las diferencias.

¿Están todos los políticos capacitados para debatir? Aquí no bastan las arengas proselitistas de las campañas electorales.

Hay un caso puntual que refiere a un senador comunista que pide debatir sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC),  quien ha dicho públicamente que la cría de la oveja es el ternero, que África es un país y que un sobreviviente de la tragedia de los Andes no conoce el hambre.

¿Se puede debatir con alguien así?. El que acepte confrontar ideas con este senador del FA, deberá saber que le será engorroso hacerle entender razones.

Como se dice generalmente en las lecturas del horóscopo diario: “difícil para Sagitario…”.