¿Quién le explica a Óscar Tabárez que debe dar un paso al costado?

Por Raúl Vallarino

1
299
Foto AUF

Otra desilusión para Uruguay y otro mal desempeño de un técnico que ya no da para más. ¿Es que nadie se atreve a decirle a Tabárez que debe dar un paso al costado e irse?.

Insiste con hacer jugar a Cavani en defensa, haciendo un enorme desgaste cuando rinde como el gran atacante que es cerca del área rival. Tabárez se guardó inexplicablemente tres cambios que pudieron refrescar al equipo, sacó a Valverde cuando movía los hilos de Uruguay y lo sustituye por Martín Cáceres en un puesto que no le es habitual, la lista de lanzadores de penales fue equivocada, Viña estaba acalambrado y Giménez cansado; llevó a jugadores que ni siquiera los utilizó y que podrían desnivelar. Ronald Araujo, brilla en el Barcelona de España, pero en Uruguay, no tiene puesto en el equipo de Tabárez, como tantos otros que merecían tener minutos en la oncena celeste.

El periodista uruguayo Federico Buysan dijo en Twitter sobre la actuación de Uruguay y sobre quienes erraron los penales “De vuelta los penales nos cortaron el sueño de la Copa. Quedar en 4tos una vez más es un golpe grande. Faltó físico y aprovechar el momento de dominio que hubo. Podía errar cualquiera, pero Josema y Viña estaban fundidos antes del final”.

Ana Inés Martínez, es sin lugar a dudas una de las periodistas deportivas más creíbles del medio uruguayo y dijo algo que la mayoría de los aficionados piensa sobre Tabárez:Ya saben lo que opino. Uruguay quedó eliminado de la Copa América tras caer por penales con Colombia. Pongan ya “La Peluquería de Don Mateo” que venimos con todas las repercusiones del partido por @canal10uruguay. Sigo sin entender muchas cosas … por ejemplo guardarse 3 cambios!”.

Aunque ya es un clamor popular, Tabárez no piensa en renunciar 

En la rueda de prensa posterior a la derrota con Colombia, el técnico oriental no dijo “me equivoqué” y dio las mismas explicaciones inconsistentes de siempre. Tabárez ni mencionó la posibilidad de dar un paso al costado y expresó: “A veces se dan ciertas rachas negativas y es cuando más hay que insistir en trabajar para buscar las soluciones, el problema está detectado y la oportunidad vamos a tener de ver si lo solucionamos son los próximos partidos por Eliminatoria”, dijo, aunque la racha negativa data desde 2011, cuando Uruguay obtuvo la Copa América que se disputó en Argentina. Un solo título en 15 largos años en los que Tabárez está al frente de la selección de Uruguay.

Una frase del entrenador charrúa: “son partidos que se dan. No jugamos contra un equipo inferior, no sé porque habría una obligación de ganar. Sí nos propusimos el resultado de victoria y buen juego, nos faltó un poco en las dos cosas”… ¿No había obligación de ganar?. ¿Entonces a qué van a un torneo continental?.

Inexplicable respuesta del entrenador sobre los cambios que hizo y otros que debieron hacerse y no se hicieron: “fueron dados más que nada por una cuestión de cansancio. Como hay jugadores importantes, más allá de este factor, decidimos mantener algunos en cancha, tratando de hacer valer a esos futbolistas”.

Una sola Copa América (2011) conseguida en los 15 años del proceso Tabárez, un cuarto lugar en Sudáfrica (2010) y festejando las clasificaciones “in extremis” a los mundiales. Ante esto y contrariamente al pensamiento del entrenador eterno, vale recordar una frase del gran capitán Obdulio Varela: “Cumplidos solo si somos campeones…”.

Mientras, las redes sociales y los comentarios de los lectores en los diarios estallan pidiendo su renuncia.

Los memes en las redes sociales (solo unos pocos)

 

1 Comentario

  1. El daño ya es irreversible. Tabárez tuvo una generación dorada de futbolistas y 15 años que no supo aprovechar.

Comments are closed.