El epílogo menos esperado cuando se buscaba afanosamente a la mujer argentina, con testimonios de su hermana que hacía direccionar las sospechas de su desaparición hacia su ex pareja, parece haber dado un giro de 180 grados.
Luego que se conociera la versión del papá del niño, quien su madre dejara al cuidado de un vecino por un par de horas para ya no regresar, la mirada social se volvió más analítica respecto a un caso que ha involucrado dos países y que ha generado múltiples repercusiones desde el pasado 11 de junio en que se denunciara la desaparición.
Cientos de horas de búsqueda, decenas de efectivos policiales rastrillando diversas zonas donde se pensaba podría haber pasado Andrea; la presión de colectivos feministas y de la propia hermana, quien recriminaba a la policía uruguaya no actuar con la celeridad correspondiente y abordar el caso como una desaparición voluntaria, cuando debía tenerse en cuenta los supuestos antecedentes de violencia que Andrea habría sufrido de parte de su ex pareja.
Todos estos elementos se echaron por tierra, cuando Interpol, dio con el paradero de la mujer, siete días después de su ausencia, hallándola en la Provincia de Córdoba, en casa de una amiga.
Cuando Diario El Este accedió a detalles del expediente, donde no se prueba violencia, más que en una denuncia de Andrea, donde refiere a “violencia moral”, nunca física, al margen de otras denuncias por acoso en las que su ex pareja pudo demostrar que se encontraba a 200 kilómetros de ella, la sociedad miró con más atención el caso.
Mientras se esperaba la comparecencia voluntaria de la mujer, el niño permanecía a cargo de su vecino, hasta esta jornada, miércoles 23 de junio, en que se convocó a los padres de la ex pareja de Andrea, y la Justicia concedió la tenencia provisoria a los abuelos paternos del menor.
El hijo de la pareja deberá realizar terapia y una vez que se considere, incluso, podrá volver a establecer el vínculo con su padre, si así lo manifiesta
Cabe señalar que la Organización de Derechos Humanos, Stop Abuso, quien trabaja en el bienestar infantil también se involucró en el caso, manteniendo entrevistas con el padre del menor, quien ahora se encuentra a la espera del reencuentro con su hijo.














Aplausos para la decisión de la Justicia que resolvió a favor del niño, el único perjudicado por la actitud de abandono de la mamá y de la propia familia Panini. Todo huele a operación política planeada, viendo a los dos connotados abogados del Frente Amplio y a Leal, tratando de decir que la “madraza”, no tiene delito por abandonar a su hijo y salir ella del país en forma ilegal y fingir su desaparición. Si esos no son delitos… estamos en el horno.
Brillante decisión de la Justicia que pone las cosas en su lugar. El niño no podía seguir con unos vecinos ante la irresponsabilidad de la madre.
Comments are closed.