Michelle Bachelet denuncia violencia política y violaciones a los DD.HH en México y Colombia

"Al menos 91 políticos y miembros de partidos entre ellos 36 candidatos electorales fueron asesinados durante el periodo electoral que comenzó en septiembre de 2020" en México ha dicho Bachelet

0
101
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet (Foto ONU)

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet ha lamentado el incremento de la violencia política y el retroceso de los Derechos Humanos en países como México y Colombia, donde este último tiempo muchos actores políticos y sociales han sido víctimas de una violencia inusitada en desmedro de los valores democráticos.

En este sentido ha especificado que en la nación azteca se ha producido un “alto nivel de violencia política en el contexto electoral” de las legislativas y locales en México de comienzos de mes, donde han sido perseguidos periodistas, políticos y activistas.

“Al menos 91 políticos y miembros de partidos, entre ellos 36 candidatos electorales, fueron asesinados durante el periodo electoral que comenzó en septiembre de 2020” en México, ha dicho.

Las declaraciones las ha realizado la representante del organismo internacional en el marco de su discurso en la inauguración de la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza).

De la misma forma Michelle Bachelet ha puesto en evidencia las violaciones a los Derechos Humanos que se han producido a diario en las principales ciudades de Colombia, donde las personas se han volcado a las calles en busca de más derechos sociales ante la pobreza, el desempleo y la violencia en zonas rurales.  Bajo este marco los manifestantes han bloqueado las carreteras y la policía ha respondido con una fuerza desmedida que ha puesto en el ojo del huracán al Escuadrón Móvil Antidisturbios- ESMAD, quienes son apuntados con el dedo por muertes, desapariciones y abusos sexuales en medio de las protestas.

Ante esto la ONU para los derechos humanos ha registrado  desde el pasado 28 de abril al 16 de junio 56 muertes (54 civiles y 2 agentes de policía), especialmente en  la ciudad de Cali, epicentro de las protestas, además de 49 víctimas de violencia sexual.

“Mi oficina ha expresado su grave preocupación ante las acusaciones de serias violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad”, ha indicado Bachelet.