Marcha en Madrid pide la dimisión del ministro de Educación

0
186

Imágenes de la manifestación pertenecen a la web de CEAPA
Miles de manifestantes que partieron de la madrileña fuente de Neptuno para recorrer varias zonas de la capital, destacándose por una pancarta en la que se podía leer: “Por la educación pública. Por el futuro de nuestros jóvenes”, en una movilización para impedir los recortes económicos en Educación.
La protesta de este jueves cierra tres jornadas de huelga y movilización para exigir la dimisión del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
Mientras tanto estudiantes de Valencia rodean la sede del PP en esa comunidad al grito de “Wert, dimisión”.

Comunicado de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA)

“CEAPA estima que la participación de las familias en la huelga en todos los niveles educativos en el día de hoy ha sido superior al 80%, en base a datos recabado por esta organización. Esta confederación está muy satisfecha por la altísima participación y por el desarrollo sin incidentes de esta jornada de huelga.
Ha habido movilizaciones masivas en más de 70 ciudades del Estado. La manifestación celebrada por la tarde en Madrid ha contado con la participación de más de 150.000 personas, que han pedido la dimisión del ministro José Ignacio Wert. La manifestación, convocada por la CEAPA y el Sindicato de Estudiantes, ha concluido frente al Ministerio de Educación. Con ella culmina la semana de lucha en defensa de la educación pública y contra los recortes educativos”.
Motivaciones de la huelga según CEAPA
“A las madres y a los padres no nos gusta que nuestros hijos e hijas falten a clase, pero tampoco queremos que sean seres inertes que no defienden sus derechos. La huelga tampoco es un recurso que CEAPA o nuestras federaciones territoriales de AMPAS de la escuela pública hayamos utilizado nunca. De hecho, la huelga de hoy jueves es histórica, porque es la primera convocada por esta confederación.
Estamos ante un ataque sin precedentes a los derechos del alumnado y de las familias, con recortes salvajes en la educación española combinados con una nueva ley de educación que quiere aprobar el Gobierno igualmente inaceptable. El alumnado y las familias estamos soportando múltiples recortes, que no hacen otra cosa que castigar las ya maltrechas economías familiares, abocando al abandono educativo a muchos estudiantes por cuestiones económicas. Es inaceptable que se eliminen todo tipo de ayudas al alumnado y las familias, se incrementen las cuotas y las tasas, incluso creándolas donde no existían.
Ahora es habitual ver que muchos alumnos no disponen de los libros de texto y el material curricular necesario para ejercer su derecho a la educación, que decenas de miles se hayan quedado sin plaza en un ciclo formativo y otros tantos no hayan podido matricularse en los estudios universitarios ante el brutal encarecimiento de las tasas. Se está incumpliendo flagrantemente el mandato constitucional de la gratuidad de la enseñanza y el principio de la igualdad de oportunidades que guía a todas las sociedades democráticas avanzadas”, señala CEAPA en su comunicado.