El presidente de los EEUU, Joe Biden, anunció este jueves, junto a vicepresidente Harris, la distribución de las vacunas donadas a los países latinoamericanos que más necesidad tienen de recibir las dosis contra el coronavirus, incluida Argentina, cuyo gobierno kirchnerista no pudo administrar la pandemia y ahora pide ayuda a los Estados Unidos, incluso ofreciendo aviones propios para ir en busca de la donación de vacunas.
El presidente Biden dijo que se dará “ayuda a los países necesitados y a nuestros vecinos. Estados Unidos compartirá vacunas en nuestra región y a través de nuestras fronteras. Primero pusimos las dosis a disposición de nuestros vecinos más cercanos: Canadá y México. Nuestro enfoque de distribución de dosis da prioridad a América Latina y el Caribe per cápita”.
Los países que recibirán la donación en la primera tanda de envíos
Casi 19 millones se compartirán a través de COVAX, con las siguientes asignaciones:
Aproximadamente 6 millones para América del Sur y Central a los siguientes países: Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y otros países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), así como República Dominicana.
Aproximadamente 7 millones para Asia a los siguientes países y entidades: India, Nepal, Bangladesh, Pakistán, Sri Lanka, Afganistán, Maldivas, Malasia, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Laos, Papua Nueva Guinea, Taiwán y las islas del Pacífico.
Aproximadamente 5 millones para África se compartirán con países que serán seleccionados en coordinación con la Unión Africana.
Aproximadamente 6 millones se destinarán a prioridades regionales y beneficiarios asociados, incluidos México, Canadá y la República de Corea, Cisjordania y Gaza, Ucrania, Kosovo, Haití, Georgia, Egipto, Jordania, India, Irak y Yemen.
Fuente: White House