La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, anunció este lunes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que el Gobierno espera su visita del 8 al 11 de junio para que ese organismo evalúe la situación de derechos humanos en el país en el marco de las protestas que se desarrollan desde el pasado 28 de abril en contra del Gobierno, y en las que se ha denunciado abuso policial.
“La visita de trabajo se iniciaría el día 8 de junio con una presentación del Estado colombiano, donde se expondrá brevemente la información entregada en la audiencia privada y en la que participarán otras entidades del Gobierno que presentarán sus informes relacionados con los hechos vividos en Colombia desde el 28 de abril de 2021”, indica una carta de Ramírez, con fecha de este lunes, dirigida a María Claudia Pulido, secretaria Ejecutiva Interina de la CIDH.
Venezuela y Nicaragua habían rechazado investigación de la CIDH y de otras ONG sobre violaciones a los derechos humanos
A diferencia de Colombia que permite la llegada de los inspectores de derechos humanos, los regímenes autoritarios de Venezuela y Nicaragua, habían negado la entrada, en 2020 y 2021, a los integrantes de distintas organizaciones defensoras de derechos para evitar ser investigados por delitos de violación de la Constitución, prisión indebida de ciudadanos, tortura y desaparición forzada.