Polémico Informe de Deutsche Welle sobre Uruguay que consulta a una sola fuente y emite cuestionada opinión

Raúl Vallarino

1
208
(Foto ICN Diario)

Un polémico informe en español de la cadena alemana Deutsche Welle, que presentó este jueves y que plantea que la libertad de prensa está “amenazada” en Uruguay, “la democracia ejemplar de las Américas”, dice la cadena, pero el medio alemán no contrasta la información y habla con una sola fuente -en este caso interesada- y no difunde la otra campana.

Lejos de lo que marca la ética periodística, DW presenta un solo entrevistado; Edison Lanza, ex Relator de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y que hoy integra el equipo de Yamandú Orsi, el intendente de Canelones del izquierdista Frente Amplio.

La presentadora de DW – en forma temeraria- expresa en el informe: “Hasta muy hace poco Uruguay constaba en los reportes internacionales de la libertad de prensa y opinión como una de las excepciones de las Américas, y sin embargo el trámite de una nueva ley de medios por parte del gobierno de Luis Lacalle Pou y su bancada conservadora ha encendido las alarmas de periodistas y defensores de la libertad de prensa y expresión dentro y fuera de Uruguay”.

La periodista de DW, presenta a Edison Lanza y menciona el cargo que ostentaba en la CIDH, pero ignora que está en el equipo de un opositor al gobierno, el intendente Orsi. En referencia  al despido del coordinador de Subrayado, Eduardo Preve, y señala un presunto vínculo con “una presión de parte del gobierno”, pero no ofrece pruebas, solo trascendidos.

El director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), Gerardo Sotelo, dijo que “El informe de DW es de tal gravedad que puede alentar reacciones severas fuera y dentro del país ya que si estuviera amenazada la lib. de expresión lo estaría también la democracia. @OrsiYamandu @MPP609 deben aclarar si alientan o avalan estas operaciones de sus voceros y amigos”.

https://twitter.com/Cybertario/status/1399066321212563462

Lo inexplicable es que la cadena alemana Deutsche Welle no tome en cuenta como se maltrataba y hostigaba a los periodistas en gobiernos del Frente Amplio. Tal vez deberían incluir estos videos donde el expresidente Mujica denostaba a los trabajadores de la prensa. ¿Eso era “la democracia ejemplar de las Américas”, como asegura la presentadora de la DW?.

La reconocida periodista Mónica Bottero, de extensa trayectoria en los medios de comunicación, escribió en Twitter: “Como periodista con tres décadas de ejercicio profesional, y sin dejar de asumir mi condición de política e integrante del gobierno, considero un disparate y una injusticia la interpretación de la nota de  @dw_espanol acerca de la limitación de la libertad de prensa en Uruguay”.

Desde el Gobierno uruguayo la respuesta no se hizo esperar y el ministro de Defensa, Javier García, expresó:

https://twitter.com/JavierGarcia_Uy/status/1398624114156490757

Sobre el tema, también se expidió, entre varios periodistas indignados:

https://twitter.com/ViviRuggiero/status/1399131448821571586

https://twitter.com/PatriciaJMadrid/status/1398777123473707017

 

1 Comentario

  1. La gran mentira de la Deutsche Welle es una infamia total que no se puede dejar pasar. Que una agencia Internacional de noticias se preste a mentir es grave para la democracia. Es este caso la Deutsche Welle ha actuado con una total falta de ética periodística.

Comments are closed.