El presidente de Chile, Sebastián Piñera ha anunciado la puesta en marcha de un plan de movilidad ciudadana que involucra mayor libertad para las personas que hayan completado de forma íntegra el proceso de vacunación con ambas dosis. El documento permitirá a su portador moverse libremente en las comunas que están en Cuarentena o Transición y realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos en Paso 2 (Transición), respetando las restricciones de actividades asociadas al lugar en que se encuentra.
“Esta semana implementaremos un pase de movilidad, que dará mayores grados de libertad y de movilidad a las personas que hayan completado íntegramente su proceso de vacunación con las dos dosis y los tiempos requeridos”, ha dicho.
La iniciativa viene a ser un balón de oxígeno, especialmente, para los adultos mayores quienes han visto limitados sus traslados y movilidad ciudadana por las restricciones vigentes producto de la pandemia, al tiempo de ser considerados parte de la población de riesgo por lo que muchos han debido permanecer en sus hogares.
A la fecha 3.030.928 personas mayores de 60 años y más han participado en la campaña vacunación de forma exitosa, a su vez, un total de 7.687.328 personas ya completaron sus dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.
“Dará mayores grados de movilidad a las personas que hayan completado íntegramente su proceso de vacunación”, ha afirmado.
Por último el jefe de Estado ha asegurado que las libertades y mayores movilidades se irán ampliando según sea la evolución de las condiciones sanitarias y las recomendaciones de los expertos, por lo que ha instado a la población a ser prudentes, vacunarse cuando les corresponda, al tiempo de no olvidar las medidas individuales de autocuidado, como son el uso de mascarilla, distanciamiento físico, lavado de manos y ventilación de espacios.
El pase, al que se podrá acceder en forma digital o de manera física en consultorios o vacunatorios, no libera a las personas de la obligación de aislamiento que conlleva el ser caso confirmado, probable o contacto estrecho de coronavirus. Tampoco elimina en ningún caso las medidas individuales de autocuidado, como son el uso de mascarilla, distanciamiento físico, lavado de manos y ventilación de espacios.












