El laboratorio LabPax, propiedad de dos monotributistas e inscripto en las categorías más bajas -que según denuncias de la diputada nacional Mariana Zuvic serían testaferros de dirigentes cercanos a La Cámpora, el grupo político que lidera el hijo de Cristina Kirchner, suma más irregularidades ya que dicho laboratorio habría dado la dirección comercial de una plaza pública como su sede de negocios-, continúa cobrando, con el visto bueno de la empresa concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) y sin registros de fiscalización de los funcionarios nacionales del ministerio de Transporte y de Salud de la Nación, en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery.
El canal de noticias TN informó que la empresa AA2000 solo reemplazó a la firma en el aeropuerto internacional de Ezeiza. LabPax está liderada por dos monotributistas de las categorías más bajas que serían testaferros de dirigentes cercanos a La Cámpora.
Según informes de prensa, la cepa andina, originaria de Chile y Perú, que está dejando miles de infectados y centenares de muertos a medida que se propagó durante los últimos días en Argentina, es el laboratorio “trucho” el que continúa realizando testeos exprés a $2500 cada uno, según consigna NA.
La noticia surge de lo informado hasta el 16 de mayo cuando aterrizó un vuelo procedente desde Lima, Perú, con pasajeros que debieron hisoparse antes de pasar por la oficina de migraciones para realizar el ingreso a territorio argentino.
El diario La Nación, hizo una investigación donde se expuso que la empresa LabPax es una sociedad conformada por dos monotributistas sin ningún tipo de antecedentes en análisis clínicos y sus dueñas, Paola Perillo Orellana, inscripta en la categoría A del régimen de la AFIP, declaró facturar no más de 18.000 pesos mensuales mientras que su socia, Laura Cáceres, está un escalón más arriba y factura por hasta 34.700 pesos por mes, los hisopados en la terminal aeroportuaria internacional de Ezeiza quedaron en manos de la firma Stamboulian Servicios de Salud.
El juez federal Luis Armella que investiga en la causa por el escándalo de los hisopados truchos, ordenó el allanamiento de las oficinas de Aeropuertos Argentina 2000, en busca de pruebas que echen luz acerca del entramado que permita descubrir quiénes están detrás de las dos monotributistas que facturaron hasta el 15 de mayo cerca de 5 millones de pesos diarios.
Ante las controversias y cuando las autoridades fueron a allanar LabPax, la dirección que figuraba en el expediente de la causa era la de una plaza pública.
La Dirección Nacional de Habilitación, del ministerio de Salud, participó en un allanamiento en Ezeiza que incluyó a las oficinas de AA2000, la firma Sanity Care Internación Domiciliaria SRL y LabPax.
En tanto, desde Aeropuertos Argentina 2000 anunciaron, el 30 de abril último, que tras “los cuestionamientos” sobre los “testeos de antígenos y PCR realizados por el laboratorio LabPax con tests de Abbott” resolvieron iniciar una auditoría para determinar “responsabilidades y calidad y certificación técnica”.