Informe: ¿Quiénes están detrás de las violentas protestas en Colombia?

Presidente de Ecuador admitió que tanto el servicio de inteligencia ecuatoriano como el colombiano han interceptado la injerencia venezolana en las protestas que se han llevado a cabo en algunas ciudades de Colombia para manifestar contra la reforma fiscal anunciada por Duque y que luego canceló ante la presión y el rechazo de la sociedad

0
113
Protestas de colombianos en Madrid este fin de semana - Foto: ICN Diario

Un informe de los servicios de inteligencia de Ecuador, revela la intromisión en los disturbios de activistas chavistas, que incitan a la violencia en las protestas en Colombia y con manifestaciones programadas en el exterior, como se dieron este fin de semana en España.

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno, instó al gobierno de Nicolás Maduro a terminar con la “injerencia” en Colombia y permitir así la estabilidad en el país liderado por Iván Duque.

“El pedido es que Maduro saque sus manos sangrientas y corruptas de la democracia y de la estabilidad del pueblo colombiano”, manifestó el mandatario ecuatoriano tras participar como orador principal del foro “Defensa de la Democracia en las Américas” organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Miami.

Moreno admitió que tanto el servicio de inteligencia ecuatoriano como el colombiano han interceptado la injerencia venezolana en las protestas que se han llevado a cabo en algunas ciudades de Colombia para manifestar contra la reforma fiscal anunciada por Duque y que luego canceló ante la presión y el rechazo de la sociedad.

“Nuestro sistema de inteligencia, al igual que el sistema de inteligencia colombiano, porque hoy por la mañana conversé con el presidente Duque, detectó una injerencia grosera por parte del régimen dictatorial y autoritario de Nicolás Maduro”, confirmó el jefe del ejecutivo de Ecuador sobre esa cuestión.

En un doble juego, el senador izquierdista y exterrorista, Gustavo Petro, dijo que si Duque retiraba la reforma, no era necesario que la gente saliera a protestar, pero cuando la reforma tributaria fue retirada, Petro guardó silencio y no salió a pedir calma a los manifestantes.

Desde Colombia se informa que el régimen chavista, cuyos fuerzas armadas están infiltradas por el servicio de inteligencia de Cuba, que ordenan y dominan a los cuerpos de represión en Venezuela, son quienes actúan de Colombia incentivando la violencia en las protestas.

También se revela que activistas del Foro de Puebla, han intervenido en las manifestaciones buscando que se generen hechos violentos.