El presidente de Colombia, Iván Duque ha informado la determinación de realizar un “mayor despliegue” de la fuerza pública en la ciudad de Cali, donde se han producido, al igual que en todo el país, una seguidilla de protestas que han causado el caos entre los ciudadanos, frenado la línea de abastecimiento productivo, además de diversos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
“En función de las facultades constitucionales que tengo como Presidente de la República para dirigir las situaciones de orden público local, con todo el apoyo, (…) garantizar hoy el mayor despliegue que se tenga de capacidades de nuestra Fuerza Pública para brindar toda la tranquilidad en la ciudad de Cali”, ha dicho.
En esta línea el Mandatario colombiano busca frenar las manifestaciones en la tercera ciudad más grande del país y epicentro de las protestas que se vienen generando desde el pasado 28 de abril. La ciudad se encuentra ampliamente azotada por el desempleo, la pobreza y la inseguridad, por lo que representan un foco de sublevación ciudadana, al tiempo de atentar contra los intereses del Ejecutivo que busca retornar al orden social tras los últimos hechos de violencia derivados de las manifestaciones. Duque ha extremado las medidas restrictivas a fin de no ver desbordada la situación y lamentar otros males.
Ante esto ha ordenado la restricción del parrillero (pasajero de motocicleta), implementación de la ley seca, el levantamiento de los bloqueos que afectan a los ciudadanos, al tiempo de instar a las autoridades locales a aplicar medidas de restricción de movilidad necesarias para minimizar cualquier riesgo de la seguridad ciudadana.
A su vez ha solicitado a los líderes del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) que retornen a sus resguardos (unidad territorial de las comunidades indígenas) para evitar enfrentamientos con grupos de civiles armados, que hace unas jornadas atrás han disparado contra la guardia indígena y la comunidad en medio de las protestas.
“Dadas las circunstancias que se enfrentan en este momento en la ciudad de Cali, y el nivel de insatisfacción derivado de los bloqueos de estos días y la afectación a las libertades de los ciudadanos, es urgente transmitir este mensaje para que regresen a sus resguardos”, ha afirmado.