La próxima semana la Asociación Uruguaya de Fútbol comienza vacunación de sus planteles

El presidente de la AUF expresó que  vamos a tener una efectividad muy grande con la vacunación y además vamos a ser el primer país en Sudamérica que vacune a sus deportistas, y el primero en el mundo de realizarlo también, todo un hito histórico"

0
164
Los presidentes de la AUF y de la Conmebol - Foto AUF

Jorge Basur.-

Posteriormente a la reunión mantenida en el Complejo Celeste con el presidente de la CONMEBOL, el paraguayo Alejandro Domínguez, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) Ignacio Alonso, manifestó a la prensa la fecha del inicio de la vacunación de los futbolistas uruguayos y la posibilidad de que el Estadio Centenario sea sede de la final de la Copa Libertadores.

El Contador Alonso dijo que estiman comenzar con la vacunación a los jugadores uruguayos la próxima semana. En estos días vamos hacerles llegar los detalles a los clubes de cómo se planificara y agregó que al estar ya las vacunas en Uruguay ya está solucionado el tema logístico.

El presidente de la AUF expresó que  vamos a tener una efectividad muy grande con la vacunación y además vamos a ser el primer país en Sudamérica que vacune a sus deportistas, y el primero en el mundo de realizarlo también, todo un hito histórico”, expresó Alonso.

Con relación a la posibilidad que el Estadio Centenario sea sede de la final de la Libertadores dijo que  “A los criterios de la selección de los estadios para ese partido se le ha agregado un aspecto fundamental: el sanitario, que pesa mucho. Sobre todo, para la apertura de fronteras para periodistas y aficionados de todo mundo. La velocidad en la vacunación de Uruguay creo que va a ser determinante para nuestra postulación”.

El presidente de AUF también dijo que la gestión realizada por el gobierno uruguayo, más precisamente por el Presidente Lacalle para conseguir la donación de las vacunas Sinovac para Conmebol “no tiene nada que ver” con esta posibilidad para realizar la final de la Copa Libertadores en el Estadio Centenario. “La chance para poder ganar esta postulación radica en la velocidad de la vacunación que tiene Uruguay hoy en día”, explicó.

Al tener fecha marcada para noviembre de este año para la realización de la final de la Copa Libertadores, el presidente Alonso estima que un 70 por ciento de la población uruguaya ya va a estar vacunada. Y eso es algo que le presta mucha atención la CONMEBOL

A los efectos de poder ser sede, el Estadio Centenario fue objeto de una inspección, Alonso se refirió a cuáles son los aspectos que se deben  mejorar para poder realizar la final en suelo uruguayo. “Hay dos aspectos a mejorar: la Iluminación y el campo de juego. También pidió CONMEBOL que se reformara el vestuario visitante y otros puntos que son menores y que apuntan a lo estético”. Consultado ha como se financiaran las obras, Alonso manifestó que CONMEBOL se hará cargo de una parte pero no será suficiente, hay que conseguir más fondos todavía.