La organización internacional médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras ha advertido a la comunidad internacional que cientos de migrantes se encuentran varados en la ciudad de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas ubicada en el Noreste de México y muy cercana a la frontera con EE.UU.
Los migrantes han sido deportados por las autoridades estadounidenses en base al denominado Titulo 42, normativa que es un legado de la administración de Donald Trump para expulsar expeditamente a personas no deseadas en Estados Unidos sustentado en la situación de pandemia y las correspondientes regulaciones en torno a la salud pública dadas por el Covid-19.
“La política del Título 42 aprovecha de la pandemia para cerrar esencialmente la frontera, bloqueando rápidamente a los migrantes y las personas que buscan asilo para expulsarlos directamente de regreso a México o sus países de origen”, ha alertado Médicos Sin Frontera.
Ante esto la ONG internacional ha advertido que los deportados se encuentran abarrotados en la “Plaza de la República” de la ciudad de Reynosa, perteneciente a una de las regiones más peligrosas de México. La plaza es adyacente al Puente Internacional a solo unos metros de la frontera con EE.UU.
Los ciudadanos son en su mayoría mujeres y niños procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador quienes carecen de bienes básicos como agua potable y refugio, al tiempo de ser un señuelo para las mafias que operan en el lugar, quienes siembran el terror en la zona. Ante esto Médicos Sin Frontera ha citado los datos de la organización internacional Human Rights First hast que señala que desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo el 21 de enero de 2021, se han reportado al menos 492 ataques violentos incluidos secuestros, violaciones, torturas, amenazas, robos y asaltos, contra personas varadas en la frontera entre EE.UU. y México y/o expulsadas a México.
“Vemos en su mayoría familias, en particular mujeres que viajan solas con sus hijos, que fueron deportadas de inmediato a una ciudad extremadamente peligrosa, para dormir en la calle y valerse por sí mismas para sus necesidades básicas”, ha dicho José Antonio Silva, Coordinador de proyecto MSF en Reynosa.
En este sentido el organismo internacional ha asegurado que la cifra de migrantes deportados desde EE.UU ha ido en aumento estos últimos días. A su vez desde marzo de 2020, el gobierno de los EE.UU. ha llevado a cabo más de 618,000 deportaciones bajo el Título 42. Solo en marzo de 2021, más de 104,000 personas fueron deportadas.