Desmontando una inexactitud sobre Uruguay publicada en un diario de Cataluña

En el diario catalán, La Vanguardia, se afirmaba que el presidente de Uruguay, Lacalle Pou, “se alineó con Donald Trump -y se parece demasiado a Jair Bolsonaro- semioculto tras un velo de doble discurso”, aunque la realidad demuestra otra cosa totalmente diferente y esa temeraria aseveración queda desmontada con hechos como explicamos a continuación

0
128
Montevideo, Uruguay - Foto: ICN Diario

El periódico de Cataluña, La Vanguardia, publicó días atrás un artículo de una presunta “lectora corresponsal” donde una tal Silvia Alvariza da rienda suelta a una serie de inexactitudes respecto a la situación de la pandemia en Uruguay.

Si bien es cierto que los casos de Covid-19 aumentaron, como ha sucedido en muchos países del mundo a pesar de las medidas sanitarias, las aseveraciones de la ignota corresponsal, ya han sido rebatidas en nuestro editorial: El periódico “La Vanguardia” de Cataluña y un artículo mal informado sobre Uruguay

Pero una de las mayores inexactitudes del libelo publicado por el diario catalán, afirmaba que el presidente de Uruguay, Lacalle Pou, “se alineó con Donald Trump -y se parece demasiado a Jair Bolsonaro- semioculto tras un velo de doble discurso”, aunque la realidad demuestra otra cosa totalmente diferente y esa temeraria aseveración queda desmontada con hechos.

El gobierno uruguayo tiene una excelente relación con China y eso es público. Es raro que en La Vanguardia no lo supieran.

Este viernes el diario uruguayo EL PAÍS informa que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, fue entrevistado por CGTN medio chino en inglés y consultado por la vacunación en Uruguay y la competencia mundial por obtener vacunas para combatir el COVID-19 dijo que Uruguay tuvo “suerte” de contar con el apoyo de China ya que “pasó el tiempo y los países poderosos recibieron de los laboratorios una enorme cantidad de vacunas” mientras que “los países pobres y los más pequeños no pudieron participar en este trato” en crítica al mecanismo Covax.

Titular del diario EL PAÍS de Montevideo del viernes 30 de abril de 2021

En la entrevista con el medio de China, el mandatario uruguayo expresó que el país se encuentra en un “momento difícil, pero el plan de vacunación sigue como lo planeamos y puedo decir mejor de lo que lo planeamos”.

Lacalle Pou recordó no es obligatoria y que al comienzo solo el 30% de los uruguayos estaban dispuestos a vacunarse y ahora el porcentaje aumentó al 70%-80%.

Sobre la negociación por las vacunas del laboratorio Sinovac, de China, explicó que en setiembre tuvo una reunión con Xi Jinping, mandatario chino, quien comunicó que quería “distribuir las vacunas chinas como un bien público mundial”. Para él, contó, “fue una sorpresa muy agradable” y agregó que está seguro que “China suministrará más vacunas a Uruguay y a América Latina”.

Manifestó, a su vez, que Uruguay está muy agradecido por “este mecanismo bilateral y multilateral” y que está “dispuesto a mejorar la cooperación bilateral en el ámbito de la salud”.

Toda esta negociación con China se hizo durante el gobierno en EEUU de Donald Trump mientras el mandatario estadounidense prometía represalias a quien se acercara al gigante asiático. Y entonces cabe cabe preguntar: ¿Dónde está el alineamiento con Trump?. Lacalle Pou habló con el expresidente republicano, de la misma forma en que lo hizo con otros gobernantes del mundo, pero eso no significa alinearse con alguno.

Para ejemplificar tanta falsedad debe aplicarse una frase también falsa que el Quijote nunca dijo: “Cosas veredes amigo Sancho que non crederes”.

https://twitter.com/CGTNOfficial/status/1387753537677926400