Jorge Basur.-
El presidente de la República Luis Lacalle Pou se reunió anoche con el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, que llegó a Uruguay con motivo del arribo al aeropuerto de Carrasco de las 50.000 dosis de la vacuna de Sinovac que el laboratorio chino donó al organismo, y que el presidente Lacalle fue intermediario en la negociación. “El fútbol sudamericano está eternamente agradecido con este gesto y sabremos valorar en su justa medida. Siempre lo vamos a llevar en el recuerdo como un hecho histórico, como un hito en el fútbol sudamericano”, manifestó Domínguez.
Por otra parte, Domínguez también le agradeció al Gobierno de Uruguay y a la influencia del mandatario, Luis Lacalle Pou, y al secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, para facilitar la concreción del acuerdo.
“Lo que nos hicieron es lo que hace un amigo, es darnos la oportunidad, abrirnos las puertas para que nosotros podamos contar nuestras necesidades y nuestra historia. Esa gestión se hizo gracias al presidente Luis Lacalle Pou y a todo su Gobierno”, enfatizó. Por su parte, el embajador chino en Uruguay Wuang Gang también calificó el día como “histórico” y dijo que este marcó “un antes y un después” en la relación del gigante asiático con la Conmebol y con el mencionado trofeo continental.
La reunión tuvo lugar en las instalaciones del complejo celeste de la Asociación Uruguaya de futbol (AUF), en la reunión también participaron el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, y el ex senador, ex presidente de la AUF y actual asesor de Montevideo City Torque, Pedro Bordaberry.
En varios de los temas tratados estuvo el de barajar la posibilidad de que la final de la Copa Libertadores de América 2021 se realice en Uruguay, para lo que hay voluntad tanto de Uruguay como de la Conmebol.
También se planteó que la Conmebol pretende que Argentina organice la Copa América. Pero, de fracasar esto, tal cual lo que adelantáramos ayer por las trabas que seguramente va a imponer el gobierno de Alberto Fernández a la vacunación con Sinovac a los planteles argentinos y también por la crisis sanitaria que presenta el vecino país, Uruguay le manifestó al presidente de Conmebol Alejandro Domínguez su disposición para este torneo y puso a disposición los estadios Centenario, el Gran Parque Central y el Campeón del Siglo.
El secretario de la presidencia uruguaya Álvaro Delgado afirmó que Uruguay prevé que para esa época el país ya tenga una situación sanitaria controlada y se esté en la comunidad de rebaño.