Buenos Aires: ministro Berni pide cuarentena estricta, “no tiene que haber ni transporte público”

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, alertó por la situación sanitaria y propuso avanzar hacia un aislamiento estricto en el que "todo esté cerrado". "El país no tiene más margen", sostuvo

0
150
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni

La segunda ola de coronavirus avanza en la Argentina -principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires- y algunos funcionarios de la provincia de Buenos Aires advierten que, de continuar esta tendencia, habrá que ir hacia restricciones más duras. Uno de ellos es Sergio Berni, quien, en las últimas horas, propuso una cuarentena estricta en la que “no haya ni transporte público”.

“No hay dudas de que tenemos que ir a cuarentena de verdad. Cuarentena, con día de inicio y final, y que todo esté cerrado. Y todo es todo”, afirmó el ministro de Seguridad bonaerense, en declaraciones a LN+. Y agregó: “Peor que en marzo pasado (en alusión al aislamiento estricto dispuesto a comienzos del 2020, cuando se desató la pandemia en la Argentina). Que estén abiertos los servicios de salud, los de seguridad, los supermercados y nada más. Ni transporte público”.

“El país no tiene más margen”, alertó, al tiempo que sostuvo, con un tono pesimista, que “no hay razón para pensar que en los próximos días podamos estar mejor”.

“Hace rato que la situación es preocupante. ¿Por qué esperar otro número? La circulación viral está potenciada. No es solo una segunda ola, sino los coletazos de la primera ola y otra que viene con variantes Manaos y RU con velocidad de circulación más grande”, explicó.

En la provincia de Buenos Aires vienen alertando por el colapso sanitario y señalan la necesidad de avanzar hacia medidas más restrictivas para detener la suba de contagios. “Con este volumen de casos, en dos semanas el sistema colapsa”, advirtió ayer el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Coronavirus. Récord de contagios para un sábado: hubo 21.220 casos, 298 muertos

Por tercer sábado consecutivo la Argentina sumó más de 19.000 casos en las últimas 24 horas. En total fueron 21.220 nuevos casos de coronavirus Covid-19. Se trata del mayor reporte de contagios para un día sábado desde que comenzó la pandemia. El máximo anterior fue hace dos sábados, con 19.419 contagios.

Así, el recuento global trepó a 2.845.872. De ese número, ya superaron la enfermedad 2.496.277 personas y son casos activos 288.121. En los últimos siete días se registraron 168.125 casos, lo que da un promedio diario de 24.017. El promedio de la semana pasada había sido de 22.921. Es decir, se registró una suba menor al 5%.

Esto demuestra una merma en la velocidad del crecimiento de los contagios semanales que, hace siete días, había sido superior al 16%. En tanto, hace tres semanas, se dio la variación más grande con un salto del 61%, al pasar de 11.735 casos diarios hasta los 19.019.

Además, tras dos jornadas récord de fallecidos, los centros de salud de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 298 muertos, para elevar el recuento de fallecidos a 61.474.

Fuente: Minuto de Cierre