EEUU reconoce oficialmente el genocidio armenio y Turquía responde

Una parte del comunicado oficial: "El pueblo estadounidense honra a todos los armenios que murieron en el genocidio que comenzó hoy hace 106 años"

0
195
Foto: White House

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció de manera oficial el genocidio contra el pueblo armenio en el Imperio Otomano, que tuvo lugar a principios del siglo XX y Turquía rechazó esta decisión por considerarla “politizada por terceros”.

Así, Joe Biden se ha convertido en el primer presidente de la historia de los EEUU en reconocer el genocidio armenio.

El mensaje oficial del presidente Biden 

Cada año, en este día, recordamos las vidas de todos los que murieron en el genocidio armenio de la era otomana y volvemos a comprometernos a evitar que esa atrocidad vuelva a ocurrir. A partir del 24 de abril de 1915, con el arresto de intelectuales armenios y líderes comunitarios en Constantinopla por las autoridades otomanas, un millón y medio de armenios fueron deportados, masacrados o marchados hacia la muerte en una campaña de exterminio. Honramos a las víctimas de Meds Yeghern para que los horrores de lo sucedido nunca se pierdan en la historia. Y recordamos para estar siempre alerta contra la influencia corrosiva del odio en todas sus formas.

De los que sobrevivieron, la mayoría se vieron obligados a buscar nuevos hogares y nuevas vidas en todo el mundo, incluso en los Estados Unidos. Con fuerza y ​​resistencia, el pueblo armenio sobrevivió y reconstruyó su comunidad. A lo largo de las décadas, los inmigrantes armenios han enriquecido a Estados Unidos de innumerables formas, pero nunca han olvidado la trágica historia que trajo a tantos de sus antepasados ​​a nuestras costas. Honramos su historia. Vemos ese dolor. Afirmamos la historia. Hacemos esto no para culpar, sino para asegurarnos de que lo sucedido nunca se repita.

Hoy, mientras lloramos lo perdido, volvamos también nuestros ojos hacia el futuro, hacia el mundo que deseamos construir para nuestros hijos. Un mundo no manchado por los males cotidianos del fanatismo y la intolerancia, donde se respetan los derechos humanos y donde todas las personas pueden llevar su vida con dignidad y seguridad. Renovemos nuestra determinación compartida de evitar que se produzcan atrocidades en el futuro en cualquier parte del mundo. Y busquemos la curación y la reconciliación para todas las personas del mundo.

El pueblo estadounidense honra a todos los armenios que murieron en el genocidio que comenzó hoy hace 106 años.

Turquía responde

Turquía no dejó esperar su respuesta y a través de su Ministerio de Exteriores comentó que la declaración de Biden “tergiversa los hechos históricos” y “socava la confianza y la amistad mutua” entre Ankara y Washington.

“Llamamos al presidente de EEUU a corregir ese error serio, así como a apoyar los esfuerzos dirigidos a establecer una práctica de coexistencia pacífica en la región, en particular entre los pueblos turco y armenio”, dice el comunicado ministerial.

A su vez, el presidente turcoRecep Tayyip Erdogan destacó en un mensaje al patriarca armenio de Constantinopla, Saak Mashalián, que honra “la memoria de los armenios del Estado Otomano que fallecieron en condiciones difíciles de la Primera Guerra Mundial” y expresa sus “condolencias a sus nietos”.