Comienza la campaña para las elecciones de la Comunidad de Madrid, con el PP al frente de los sondeos

La mayoría de encuestas sitúan como vencedora a Ayuso, que busca reafirmar su liderazgo en Madrid e impulsar el papel nacional del PP con el objetivo final de desbancar a Pedro Sánchez del Gobierno de España

0
73
Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso en el acto de inicio de campaña en Madrid - Foto PP

La Comunidad de Madrid entró este domingo oficialmente en la campaña para las elecciones del 4 de mayo, unos comicios clave para la política nacional en los que se volcarán los líderes de los principales partidos españoles.

El principal escenario de enfrentamiento se da entre el conservador Partido Popular (PP) con Isabel Díaz Ayuso, que aspira a la reelección, y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez representado por al candidato Ángel Gabilondo.

Tanto el líder nacional del PP, Pablo Casado, como el propio Pedro Sánchez se juegan mucho en unas elecciones que trascienden el ámbito regional al disputarse un territorio clave a nivel económico y de visibilidad política.

La mayoría de encuestas sitúan como vencedora a Ayuso, que busca reafirmar su liderazgo en Madrid e impulsar el papel nacional del PP con el objetivo final de desbancar a Sánchez del Gobierno de España.

“Madrid y España se juegan qué quieren ser el 4 de mayo”, afirmó la presidenta madrileña en un acto inicial de campaña junto a Casado durante el que dirigió numerosas críticas al Ejecutivo de coalición formado por el PSOE y Unidas Podemos.

Por su parte, el candidato del PSOE señaló al PP como el “enemigo” a batir en los comicios y llamó al voto socialista frente a la “derecha escorada hacia los extremos” en referencia al PP, los liberales de Ciudadanos y la derecha de Vox.

La cita electoral del 4 de mayo es consecuencia de una moción de censura contra el PP impulsada por el PSOE en la región de Murcia con el apoyo de Ciudadanos, hecho que motivó a Ayuso a romper con los liberales que eran sus socios en Madrid.

Aunque los sondeos apuntan a la victoria de la actual presidenta, también indican que Ayuso deberá pactar con la derecha de Vox si quiere gobernar.

En cuanto al resto de partidos, las encuestas muestran que Ciudadanos se encamina a la desaparición siguiendo la tendencia de las elecciones españolas de 2019 –donde conservó una decena de diputados– y los recientes comicios de febrero en Cataluña.

A la izquierda del espectro político, la formación de izquierdas Más Madrid aspira a consolidar su papel en la Asamblea de Madrid y a distinguirse de su principal rival, la izquierda radical Unidas Podemos de Pablo Iglesias, que abandonó la vicepresidencia de España para participar en estas elecciones.

La apuesta de Iglesias de dejar la coalición con Sánchez para enzarzarse en la batalla por Madrid dice que sería la salvación de Podemos en la región, aunque los sondeos lo dan a la baja y sin posibilidades de ganar.

Más de 5,1 millones de madrileños están llamados a votar el 4 de mayo en unas elecciones autonómicas que una vez más marcarán el futuro político de toda España.