Corte Suprema revisa suspensión de condenas a Lula que podría volver a ser juzgado por corrupción

La sentencia del magistrado Edson Fachin de anular las condenas, no convierte en inocente a Lula da Silva, porque si ahora el Supremo Tribunal refuta la decisión de Fachin, Lula perdería ese derecho y seguiría condenado

0
181
Lula da Silva (Marcelo Camargo/Agência Brasil)

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil comenzó a revisar ayer miércoles la anulación de las condenas por corrupción contra Luiz Inácio Lula da Silva, dictada en forma polémica por solo uno de sus jueces, Edson Fachin, que le restituyó, en forma momentánea, al expresidente sus derechos políticos.

Según la apreciación personal de Fachin, el tribunal de Curitiba que condenó a Lula no tenía competencia para hacerlo y que el exmandatario debe ser juzgado por la justicia federal en Brasilia.

La sentencia del magistrado Edson Fachin no convierte en inocente a Lula da Silva, porque si ahora el Supremo Tribunal refuta la decisión de Fachin, Lula perdería ese derecho y seguiría condenado.

A su vez, el alto tribunal, en caso de aceptar la anulación de condenas por los casos de corrupción, podrá ordenar nuevos juicios en contra de Lula, porque no se juzga si es inocente o no, solo si fue juzgado en el fuero judicial correspondiente.

Lula fue encontrado culpable en 2017 de corrupción y lavado como beneficiario de un apartamento en el litoral paulista ofrecido por una constructora.