Jorge Basur
La Conmebol destaca mediación de Lacalle Pou para la obtención de una donación de vacunas de Sinovac para futbolistas sudamericanos.
El paraguayo Alejandro Domínguez presidente de la CONMEBOL manifestó en el día de hoy a la prensa por medio de un comunicado y diversas entrevistas, que se obtuvo la donación de un total de 50.000 dosis de la vacuna china SINOVAC para el COVID-19, por intermedio de una muy buena gestión diplomática de alto nivel en la que tuvo un especial papel el Presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou. La iniciativa comenzó a gestarse en un asado realizado en Montevideo entre autoridades de Conmebol y autoridades del gobierno uruguayo. Entre los que se destacan el secretario de la Presidencia Álvaro Delgado, el embajador de Uruguay ante China, Fernando Lugris y el director de Deportes de uruguay Sebastián Bauzá. El tema fue confirmado en el dia de hoy por el sitio web de Conmebol. Se trata de un respaldo concreto por parte de la firma china a la realización de la CONMEBOL Copa América y a las demás competiciones del fútbol sudamericano.
La buena llegada del presidente uruguayo Luis Lacalle con la empresa farmacéutica Sinovac Biotech Ltd, de China fue crucial para posibilitar la donación de 50.000 dosis.
El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez dijo que la inmunización estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional sudamericano de los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos. “Es la mejor noticia que puede recibir la familia del fútbol sudamericano, a la que debemos nuestros mejores esfuerzos en la CONMEBOL. Es un paso adelante enorme para vencer a la pandemia de COVID-19, pero no significa de ningún modo que vayamos a bajar la guardia”, manifestó Dominguez. El dirigente paraguayo señaló: “agradezco este gran gesto de solidaridad y de apoyo de la empresa Sinovac que comprendió que el fútbol es una actividad fundamental para la economía, la cultura y la salud física y mental de los sudamericanos”.
Dominguez también agradeció muy especialmente al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, al secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, al ministro de Deportes, Sebastián Bauzá, y al embajador de Uruguay ante China, Fernando Lugris y al presidente de la AUF, Ignacio Alonso.
Fue una “gestión rápida y eficaz para este logro que no tiene precedentes en el fútbol mundial”, dijo el presidente de la CONMEBOL Alejandro Domínguez.
Y agregó: “la Presidencia de Uruguay ofreció desinteresadamente sus buenos oficios para mediar ante Sinovac Biotech Ltd. Ninguna otra confederación del mundo ha logrado hasta hoy disponer de los inmunizantes para iniciar un proceso masivo de vacunación”.
Las dosis llegarán en mayo a Montevideo, junto con el cargamento que está previsto que la farmacéutica china envíe con 1.558.000 dosis adquiridas por Uruguay. La fecha todavia es incierta. A partir de ahí, y “respetando las leyes y las políticas sanitarias de todos los países miembros” de la CONMEBOL, se desarrollará la logística. “Queremos inmunizar a todos para tener la garantía de que el fútbol va a trabajar con un ambiente seguro”, dijo Domínguez, y aclaró que la vacuna no reemplaza al protocolo, sino que “es una herramienta más” para que “todo el entorno del fútbol tenga la posibilidad de estar inmunizado”.
La vacuna se utilizará para inocular a los planteles de equipos que participen en las copas Sudamericana, Libertadores y los seleccionados de la Copa América.
Además se buscará llegar a los equipos profesionales que no participen de competencias internacionales. Además las vacunas estarán disponibles para jugadores que pertenezcan a selecciones pero jueguen en otras confederaciones: “Estamos haciendo un trabajo minucioso para ver cómo hacerlo”.













