Sebastián Piñera promulga reforma constitucional que aplaza las elecciones para el 15 y 16 de mayo

Los comicios estaban programados en primera instancia para este 10 y 11 de abril sin embargo la compleja situación epidemiológica que vive Chile ha obligado al mandatario a posponerlas hasta que se bajen los índices de contagios los que tienen en alerta a las autoridades sanitarias de todo el país y al sistema sanitario al borde del colapso

0
178

El presidente de Chile, Sebastián Piñera ha promulgado la reforma constitucional que aplaza las próximas elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores regionales y convencionales constituyentes en el país para el próximo el 15 y 16 de mayo.

“Esta postergación tiene como objetivo proteger la salud de nuestros compatriotas y proteger la salud de nuestra democracia. Ambas constituyen una prioridad y un compromiso permanente de nuestro Gobierno”, ha dicho.

Los comicios estaban programados, en primera instancia, para este 10 y 11 de abril, sin embargo la compleja situación epidemiológica que vive Chile ha obligado al mandatario a posponerlas hasta que se bajen los índices de contagios los que tienen en alerta a las autoridades sanitarias ya que el país vive su peor momento de la pandemia, con más de 8.000 contagios diarios en los últimos días y con récord de ocupación de las UCI.

“Vamos a trabajar sin descanso, para que el sábado 15 y domingo 16 de mayo las condiciones sanitarias sean más favorables y, en consecuencia, no se ponga en riesgo la salud de la población y se logre una alta participación de los ciudadanos”, agregó.

Las votaciones cobran especial relevancia, ya que, aparte de elegir las autoridades municipales y regionales,  también se vota a los representantes encargados de redactar la nueva constitución chilena, hecho histórico en la nación austral, pues la actual Carta Magna fue realizada en 1980 bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet.

La iniciativa establece, además, la segunda vuelta de gobernadores regionales para el 13 de junio de 2021 y su inicio de funciones el 14 de julio; la prórroga del mandato de los alcaldes y concejales en ejercicio hasta el 28 de junio de 2021; el cambio de fecha de primarias presidenciales y parlamentarias para el 18 de julio; y modificaciones en la regulación de periodos de campañas electorales.