Autoridades reabren Capitolio de EEUU tras ataque, pero mantienen restringida el área

El atacante supuestamente sufría un trastorno mental, pues compartía en sus redes algunas teorías conspirativas, según las cuales la CIA y el FBI "controlaban su mente" y "asaltaban su casa, intoxicaban su comida y cometían operaciones no autorizadas en el hospital"

0
123
La Guardia Nacional respondió activando una fuerza de respuesta inmediata para ayudar a la Policía del Capitolio - Foto: NG

El cierre del Capitolio de EEUU fue levantado tras el ataque que dejó un policía muerto, además del atacante, pero el área de la escena del crimen se mantiene restringida, informó el viernes la Policía del Capitolio.

“La Policía del Capitolio ha levantado la amenaza de seguridad externa en todos los edificios del campus del Capitolio, sin embargo, el área que rodea a la escena del crimen continuará restringida”, consignaron las autoridades policiales en un comunicado.

Más temprano el viernes, una persona embistió con su auto a dos oficiales de policía, matando a uno de ellos e hiriendo al otro.

Tras el ataque, el sospechoso se bajó del vehículo con un cuchillo en la mano en dirección a otros agentes, que dispararon contra el agresor, causándole la muerte, informó la jefa de la Policía del Capitolio, Yogananda Pittman, en rueda de prensa.

El agente fallecido fue identificado como William Evans, quien se desempeñaba como policía desde hacía 18 años.

Por su parte, el jefe de la policía metropolitana de la ciudad de Washington, Robert Contee, dijo en la misma rueda de prensa que el ataque no parecería estar vinculado al terrorismo, pero agregó que la investigación al respecto continúa.

Tras el incidente, un corresponsal de Sputnik informó que agentes de la Guardia Nacional se estaban desplegando alrededor del Capitolio.

El presidente Joe Biden, quien no se encontraba en la zona cuando ocurrió el ataque, expresó sus condolencias y ordenó colocar a media asta la bandera estadounidense de la Casa Blanca. (Sputnik)

Extremismo y trastornos mentales: qué se sabe del atacante del Capitolio

El hombre que embistió a dos agentes de seguridad a las afueras del Capitolio e hirió fatalmente a uno de ellos ha sido identificado por las autoridades como Noah Green. Pero, ¿Qué más se sabe de él?
El atacante —abatido a disparos en el lugar del incidente— tenía 25 años y era afroamericano. Oriundo del estado de Indiana, en 2019 se graduó en Finanzas en la Universidad Christopher Newport (CNU). También jugó en el equipo de fútbol de la universidad en las temporadas de 2017 y 2018.
La prensa estadounidense también informó de que Noah se identificaba en las redes sociales como un seguidor del grupo Nación del Islam —NOI, por sus siglas en inglés—, una organización radical afroamericana y musulmana liderada por Louis Farrakhan y famosa por su actitud agresiva hacia los blancos, cristianos, judíos y gays.
Green supuestamente sufría un trastorno mental, pues compartía en sus redes algunas teorías conspirativas, según las cuales la CIA y el FBI “controlaban su mente” y “asaltaban su casa, intoxicaban su comida y cometían operaciones no autorizadas en el hospital”.
Green expresó en reiteradas ocasiones lo “dura” que había sido su vida en los últimos meses. En particular, recientemente perdió el trabajo “en parte debido a las aflicciones”.
En una de sus últimas publicaciones en Facebook, Green —quien calificó al Gobierno de EEUU como “el enemigo número uno de la gente negra“— declaró que “el ministro (Louis Farrakhan) ya está aquí para salvarle a él y al resto de la humanidad, aunque esto signifique enfrentarse a la muerte”.
El hermano del atacante, Brendan, contó al The Washington Post que el joven estaba “gravemente enfermo” la noche anterior al incidente. En particular, sufrió alucinaciones, palpitaciones cardíacas y dolores de cabeza, y tenía pensamientos suicidas. Los hermanos compartían un apartamento en Virginia, pero el 1 de abril, Noah le mandó un mensaje en el que le pidió perdón y le dijo que “iba a vivir en la calle”.
El presidente Joe Biden dijo estar devastado a raíz del violento ataque. “Jill y yo tenemos el corazón roto tras enterarnos del violento ataque contra un control de seguridad del Capitolio de EEUU”, declaró. Asimismo, ordenó colocar la bandera de la Casa Blanca a media asta.
Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, declaró que “aún queda mucho por determinar” sobre el ataque.