Jorge Basur
Si bien al comienzo de la campaña cuando llegaron las primeras 50.000 dosis de SINOVAC el tramite fue lento, luego de la llegada de la segunda partida de SINOVAC de 1.500.000 y 40000 dosis de Pfizer el proceso se agilizó y hoy ya 500.000 personas se agendaron en la franja etaria de 18 a 70 años para recibir la primera dosis. Este domingo sobre las 11 horas, se realizó la apertura de 170 mil cupos para el período especial de vacunación de personas entre 18 y 70 años, en Semana de Turismo.
En menos de una hora se registraron más de 500 mil personas, agotando en pocos minutos la capacidad disponible para este período en todo el país. Este grupo etario se inoculará con las dosis de Sinovac. En total se registraron 750.000 personas, pero la agenda sigue abierta para que las personas continúen registrándose ya que, si bien los cupos para vacunarse en Semana de Turismo ya se agotaron, las personas que se inscriban quedarán en la “cola” a la espera de que se abran cupos nuevamente, informó en conferencia de prensa el subsecretario del MSP, José Luis Satdjian.
Paralelamente, se completaron también nuevos cupos que se abrieron el sábado de noche, para el grupo de los mayores de 80 años y personal de la salud, que son vacunados con Pfizer.
Todo esto se desarrolló con la nueva plataforma informática, que permite recibir las solicitudes de forma ilimitada. Ahora, los usuarios que no recibieron fecha y hora para vacunación aún, no son rechazados, sino que quedan en una cola de espera y se les va asignando lugares de forma automática.
En la actualidad y tomando datos aportados por el Instituto Nacional de Estadísticas se han superado los 300 mil vacunados con primera dosis, llegando al 10 por ciento de la población.
Según las autoridades de la sanidad uruguaya consultadas, manifestaron su total beneplácito por la gran respuesta del pueblo uruguayo para que por medio de las vacunas se pueda hacer frente a esta pandemia.













