Renuncia canciller de Perú tras escándalo de vacunaciones a autoridades antes de inmunización a la población

“Soy consciente de que cometí un error razón por la cual decidí no recibir la segunda dosis (…) por las razones expuestas he presentado al señor Presidente de la República mi carta de renuncia" afirmó Astete quien argumentó que había aceptado la vacuna porque estuvo en contacto con “varios” funcionarios que resultaron positivos al COVID-19 en los meses de diciembre y enero

0
187
La exministra de Relaciones Exteriores de Perú, Elizabeth Astete. (Foto: Cancillería de Perú)

Una verdadera tormenta política está viviendo nuevamente Perú, luego de que se descubriera que varias autoridades de alto rango del país pudieron acceder a la vacuna contra el Covid-19 mucho antes que la población. Esta situación generó molestias en diversos sectores políticos y sociales de la nación incaica pues este proceso no fue comunicado a la ciudadanía, además de hacerse cuando aún no arrancaba la campaña de vacunación formal en el territorio.

Esto conllevó a que la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, renunciara a su cargo este domingo luego de reconocer que fue un “grave error” el haberse vacunado el 22 de enero. A esto se suman la dimisión de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti y del viceministro de Salud Pública, Luis Suárez el pasado viernes.

“Soy consciente de que cometí un error, razón por la cual decidí no recibir la segunda dosis (…) por las razones expuestas, he presentado al señor Presidente de la República mi carta de renuncia”, afirmó Astete, quien argumentó que había aceptado la vacuna porque estuvo en contacto con “varios” funcionarios que resultaron positivos al COVID-19 en los meses de diciembre y enero.

El escándalo político salió al descubierto luego de que un medio de prensa publicara que el expresidente Martín Vizcarra había sido vacunado en octubre en el marco de su participación como “voluntario” en la fase 3 del ensayo de la vacuna de Sinopharm contra el Covid-19. Esta situación fue desmentida por la Universidad Cayetano Heredia -UPCH, que está involucrada en este proceso de pruebas,  informando que Vizcarra no formaba parte de los 12 mil voluntarios que participaron en los ensayos.

Investigación

Por otra parte el actual presidente peruano, Francisco Sagastí informó que ante la revelación de que algunos altos funcionarios públicos se habrían vacunado con estas dosis adicionales, el Ministro de Salud ha dispuesto una investigación sumaria para esclarecer estos hechos.

A su vez explicó que el Instituto Nacional de Salud dirigió el 13 de febrero de 2021 un oficio al representante legal del Centro de Estudios Clínicos de la UPCH para que, en el plazo de dos días calendario, proporcione información, explique y sustente el uso de las dosis de vacunas que solo podrían haber sido aplicadas al equipo de investigación y personal relacionado al estudio.

“El día de ayer el Ministro de Salud Oscar Ugarte recibió la renuncia del viceministro de salud pública, Luis Suárez Ognio, la cual aceptó. Esta noche he recibido la carta de renuncia de la Canciller Elizabeth Astete, la que he aceptado”, concluyó.