Declaran a Madrid como zona catastrófica tras cruce de la borrasca Filomena

De esta forma el Ejecutivo le da la razón al alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida quien fue uno de las autoridades que levantó las alertas ante la catástrofe climática al tiempo de solicitar abiertamente la aprobación por parte del gobierno de la petición para declarar Madrid como zona afectada gravemente por una emergencia

0
125
Máquinas retroexcavadoras se han encargado de retirar toneladas de nieve y hielo acumulados en Madrid. ( Foto ICNDiario)

El Consejo de Ministro de España ha declarado  a Madrid como zona de Catástrofe por los graves daños causados por el paso la borrasca de nieve Filomena los días 8 y 9 de enero y la ola de frío que se extendió hasta este martes, situación que condujo al colapso de la capital española y sus alrededores con la paralización del gran parte del trasporte público, caída de árboles sobre diversas calles, además de millonarias pérdidas para la hostelería y el comercio.

De la misma forma el Ejecutivo ha incluido bajo esta tipificación de Zonas Afectadas Gravemente por una Emergencia de Protección Civil a Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad foral de Navarra, La Rioja y Principado de Asturias, al tiempo de señalar que se dejará la puerta abierta para que otras regiones puedan formar parte de esta normativa en virtud de la evaluación de daños de la borrasca.

La medida tiene por objetivo central acelerar la tramitación de los procedimientos de ayuda y evitar demoras. Recoge compensaciones por los daños materiales en viviendas y enseres así como en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, marítimo-pesqueros, turísticos y de otros servicios.

De esta forma el Ejecutivo le da la razón al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida quien fue uno de las autoridades que levantó las alertas ante la catástrofe climática, al tiempo de solicitar abiertamente la aprobación por parte del gobierno de la petición para declarar Madrid como zona afectada gravemente por una emergencia a fin de que  la ciudad recobre la movilidad lo antes posible y se puedan generar líneas de ayudas para los sectores más vulnerables y perjudicados.

“El Gobierno reconoce que Madrid ha vivido una situación catastrófica. Agradecemos la celeridad para reconocer nuestra situación de zona afectada gravemente por una emergencia”, afirmó Martínez Almeida luego de conocer la noticia.