Grupo de Lima no reconoce legitimidad de Asamblea Nacional de Venezuela ya que es producto de elecciones fraudulentas

Las declaraciones las realizó el conglomerado por la democracia en Venezuela luego de la juramentación de la Asamblea Nacional chavista este 5 de enero tomando el control del parlamento luego de perderlo en 2015 y tras unas cuestionadas elecciones legislativas en diciembre pasado

0
183
Grupo Lima

Los países de conforman el denominado Grupo de Lima aseguraron que no reconocen  la legitimidad ni la legalidad de la Asamblea Nacional instalada el 5 de enero de 2021, ya que esta nace producto de las elecciones fraudulentas del pasado 6 de diciembre impulsadas por el régimen de Nicolás Maduro.

Las declaraciones las realizó el conglomerado por la democracia en Venezuela luego de la juramentación de la Asamblea Nacional chavista este 5 de enero, tomando el control del parlamento luego de perderlo en 2015 y tras unas cuestionadas elecciones legislativas en diciembre pasado.

En esta línea la declaración emitida por el bloque que es respaldada por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Perú entregó su apoyo explícito al dirigente opositor Juan Guaidó y su grupo de trabajo.

“Reconocemos la existencia de la Comisión Delegada encabezada por su legítima Junta Directiva, establecida por la Asamblea Nacional, presidida por Juan Guaidó”, destaca.

A su vez el Grupo de Lima insta a la comunidad internacional a que se una al desconocimiento y rechazo a esta Asamblea Nacional Ilegítima y apoye los esfuerzos para la recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela.

“Reiteramos nuestro llamado a los actores locales e internacionales, de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias, para que privilegien los intereses de Venezuela y se comprometan de manera urgente con un proceso de transición, definido e impulsado por los venezolanos, para encontrar una salida pacífica y constitucional que lleve al país a unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles, lo más pronto posible”, afirma la misiva.