OMS: “existe un alto riesgo de un nuevo resurgimiento en las primeras semanas y meses de 2021” de Covid-19

“Vemos un aumento masivo de reuniones que reúnen a personas de todas las edades, incluidas familias, grupos religiosos y amigos. Esto conlleva un riesgo significativo de una mayor transmisión de COVID-19 durante la próxima temporada navideña” expresó la OMS

0
148
Puerta del Sol en Madrid ( Foto ICNDiario)

La Oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que existe un riesgo latente de que se produzca un nuevo rebrote de Covid-19 en los primeros meses de 2021 dando paso a una eventual tercera ola de la pandemia en el viejo continente. Ante esto instó a los ciudadanos a adoptar las precauciones necesarias para frenar la transmisión y contagio del virus durante el transcurso del invierno europeo y en las fiestas de fin de año que se avecinan.

“A pesar de algunos avances frágiles, la transmisión de COVID-19 en la Región de Europa sigue siendo generalizada e intensa. Existe un alto riesgo de un nuevo resurgimiento en las primeras semanas y meses de 2021, y tendremos que trabajar juntos si queremos tener éxito en prevenirlo”, afirmó.

En esta línea el organismo internacional recomendó a las personas que tengan un especial cuidado en las reuniones familiares navideñas y de fin de año,  ya que estas pueden ser riesgosas porque congregan a grupos de personas, jóvenes y mayores, de diferentes hogares, que puede que no todos estén siguiendo las mismas medidas de prevención de infecciones.

“Vemos un aumento masivo de reuniones que reúnen a personas de todas las edades, incluidas familias, grupos religiosos y amigos. Esto conlleva un riesgo significativo de una mayor transmisión de COVID-19 durante la próxima temporada navideña”, expresó la OMS.

Uso de mascarilla

Ante esto aseguró que una medida efectiva es la utilización de mascarillas y mantener la distancia social en los encuentros, al tiempo de asegurar que es fundamental limitar el tamaño del grupo y garantizar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición.

“Puede resultar incómodo usar máscaras y practicar el distanciamiento físico cuando está con amigos y familiares, pero hacerlo contribuye significativamente a garantizar que todos permanezcan seguros y saludables”, destacó.