España: “podemos decir que estamos en el principio del fin, pero hay que mantener la guardia alta” por Covid-19

El mensaje de optimismo del jefe de cartera español viene de la mano con  el "horizonte de esperanza" dibujado por la distribución de las vacunas en la población española

0
169
Puerta del Sol en Madrid ( Foto ICNDiario)

El ministro de Sanidad de España, Salvador Illa aseguró que el país está comenzado a ver la luz al final del túnel tras casi 10 meses desde que se declarará pandemia por Covid-19 en la nación ibérica. El mensaje de optimismo del jefe de cartera español viene de la mano con  el “horizonte de esperanza” dibujado por la distribución de las vacunas en la población española el próximo mes de enero, cuando se prevé dar el puntapié inicial a este proceso de inmunización epidemiológica entre la población prioritaria designada por los expertos.

En este sentido el titular de sanidad hizo mención a la estrategia europea para que la eventual distribución de la vacuna contra el coronavirus sea de forma eficaz y segura, además de garantizar su acceso oportuno en la población. El ministro garantizó que el sistema sanitario español está preparado para dar respuesta a este plan considerado la mejor apuesta para superar esta pandemia y recuperar la normalidad.

Pese al optimismo reinante del representante de gobierno alertó que hay que  mantener la guardia alta, especialmente en estas fechas  marcadas por las celebraciones navideñas y de Nochevieja cuando se producen una gran movilidad de personas por las compras de Navidad y reuniones familiares incrementando el riesgo de propagación del Covid-19.

Ante esto solicitó a la población que mantengan las medidas mínimas de seguridad dadas por las autoridades en el marco de la pandemia, al tiempo de  que restrinjan al máximo la movilidad y los contactos sociales durante las fechas navideñas y Nochevieja a fin de evitar rebrotes.

“Podemos decir que estamos en el principio del fin, pero hay que mantener la guardia alta y más en estas fechas de Navidad con el plan que acordamos con las comunidades autónomas y que hace un llamamiento a quedarse en casa, a restringir la movilidad y los contactos sociales”, expresó.