Nueva masacre en el suroeste de Colombia deja un saldo de cuatro personas muertas

“El narcotráfico es el enemigo de la comunidad y el principal generador de violencia en Cauca. Los Grupos Armados Organizados dedicados a esta actividad ilícita son los responsables de las masacres en el norte y sur del departamento” dijo Carlos Holmes

0
97

La Defensoría del Pueblo de Colombia informó  que se produjo una nueva espiral de violencia este sábado en el suroeste del país, específicamente en una  zona rural del municipio de Santander de Quilichao, en el departamento de Cauca, donde unos desconocidos armados realizaron una masacre atentando contra la vida de cuatro personas, entre ellas un excombatiente de la disuelta guerrilla FARC.

“En la fica Gualanday, vereda San Pedro de Santander de Quilichao, Cauca, personas armadas dispararon indiscriminadamente contra comuneros que estaban departiendo. 4 personas murieron entre ellas un reincorporado de las extintas farc”, detalló.

En este sentido la Defensoría solicitó que se realice una investigación de forma inmediata  para esclarecer estos hechos, además de pedir a las autoridades de Gobierno que estructuren los mecanismos necesarios para actuar de manera coordinada a fin de que es este tipo de hechos no se siga presentando.

Por su parte el Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes ofreció una recompensa para las personas que entreguen información oportuna que permita capturar a los criminales responsables del asesinato de estas 4 personas, al tiempo de asegurar que detrás del incremento de estos homicidios colectivos se encuentra el narcotráfico y el crimen organizado quienes son los encargados de sembrar el terror en el norte y sur del departamento.

“El narcotráfico es el enemigo de la comunidad y el principal generador de violencia en Cauca. Los Grupos Armados Organizados dedicados a esta actividad ilícita son los responsables de las masacres en el norte y sur del departamento”, dijo.

En esta línea el representante de gobierno puso en marcha un consejo extraordinario de seguridad en el que participaron representantes de la cúpula militar y de la policial, entre otras, donde se acordó, con las autoridades locales de Cauca y Santander de Quilichao,  iniciar un Proyecto Piloto – Gran diálogo por el Futuro del Cauca, con el objetivo de acercar y mejorar la confianza de las comunidades étnicas y campesinas, con los organismos de Seguridad del Estado.