Piñera recurre al Tribunal Constitucional para frenar retiro de fondos de pensiones por parte de ciudadanos

El eventual retiro del 10% de los montos depositados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se sumaría al aprobado el pasado mes de julio de 2020, cuando los ciudadanos pudieron hacer uso de los recursos entregados por años de cotización laboral al cuestionado sistema de pensiones privados de la nación austral heredado de la dictadura de Augusto Pinochet

0
204

El presidente de Chile, Sebastián Piñera ingresó un requerimiento al Tribunal Constitucional (TC) con el objetivo de frenar en el Parlamento un proyecto que permitiría un segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones por parte de los ciudadanos.

Para el Ejecutivo, la instancia, que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, es inconstitucional, al tiempo de  considerar que genera un grave daño a las pensiones presentes y futuras de todos los chilenos y beneficia con injustificadas exenciones tributarias a las personas de más altos ingresos, lo que atenta contra la equidad y la Justicia Social.

“Para evitar esta mala práctica, el Gobierno ingresó hoy al Tribunal Constitucional un requerimiento para que declare inconstitucional el Proyecto presentado por un grupo de diputados, respecto a un nuevo retiro de fondos previsionales”, especificó el Gobierno.

El eventual retiro del 10% de los montos depositados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se sumaría al aprobado el pasado mes de julio de 2020, cuando los ciudadanos pudieron hacer uso de los recursos entregados por años de cotización laboral al cuestionado sistema de pensiones privados de la nación austral heredado de la dictadura de Augusto Pinochet.

En esta línea el Ejecutivo acusó a algunos  parlamentarios de  estar intentando escribir una Constitución paralela, a través de proyectos de reforma constitucional que introducen artículos transitorios, sin modificar la actual Constitución, afirmando que esto atenta contra el ordenamiento jurídico y Estado de Derecho del país. El proyecto propone reconocer en la Constitución, el derecho de propiedad que los afiliados tienen sobre sus fondos previsionales, los que en un porcentaje podrán ser retirados en forma extraordinaria.

“Esta práctica es inconstitucional  (…), y no respeta instituciones fundamentales de nuestro orden Constitucional, como la iniciativa exclusiva del Presidente en materia de gasto público, seguridad social e impuestos”, dijo.