Bolivia reanuda su participación en la Unasur; un organismo que desapareció y no volverá

Tampoco la Unasur tuvo relevancia en la región y su último titular, el colombiano Ernesto Samper, sin ningún carisma y pocas ideas precipitaron la desaparición del organismo que solo actuaba por impulsos ideológicos que jamás fueron de integración regional

0
182
Sede de la desaparecida Unasur (Foto Andes)

La Cancillería de Bolivia informó este viernes que el Gobierno boliviano decidió reanudar su participación plena como país miembro de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba – TCP) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado de prensa, remarcó que el gobierno de Luis Arce asumió esta determinación “en su firme convicción por la integración”.

El presidente boliviano, Luis Arce, se niega a reconocer que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ya está desmantelada porque nunca fue un lugar de unión sino un “club ideológico” de la izquierda, inventado por el fallecido Néstor Kirchner, aliado a Rafael Correa, a Lula y a Evo Morales, entre otros.

Tampoco la Unasur tuvo relevancia en la región y su último titular, el colombiano Ernesto Samper, sin ningún carisma y pocas ideas precipitaron la desaparición del organismo que solo actuaba por impulsos ideológicos que jamás fueron de integración regional.

De los 12 países que integraban la Unasur, se fueron  Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.

Solo se quedaron, Bolivia, Guyana, Surinam y Venezuela.

El sueño de Arce se desvanece y solo Argentina con el gobierno kirchnerista volverá, pero no conseguirá que los demás regresen.

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, le dio el final definitivo al quitarle el lujoso edificio a la Unasur en Quito y destinarlo a una universidad. También hizo quitar la estatua del primer presidente del organismo, Néstor Kirchner, por sus hechos de corrupción anunciando: “Procederemos a retirar la estatua de Néstor Kirchner​. Él no representa los valores y la ética de nuestros pueblos. Sudamérica tiene una pléyade de héroes y próceres, que sí nos representan”, dijo el presidente Moreno, ante el cúmulo de denuncias de corrupción del expresidente argentino.