El viceministro de Ambiente de Uruguay, Gerardo Amarilla, dio a conocer el anuncio más esperado por las organizaciones defensoras del medioambiente al revelar que el nuevo gobierno nacional no permitirá más exploraciones petroleras en la plataforma marítima del país. Agregó que se debe cuidar el medio ambiente por encima del negocio y consideró que la explotación de hidrocarburos no es rentable para el país.
“Vamos a impulsar desde el gobierno que se termine con la búsqueda de petróleo en nuestra plataforma marina, ya que esa práctica tiene impactos ambientales negativos y es incoherente con nuestro compromiso con el cambio climático”, señaló el subsecretario de Ambiente.
Amarilla explicó que “Uruguay tiene compromisos internacionales y una decisión de abandonar en algún momento la utilización de hidrocarburos, por lo tanto, no podemos seguir buscando ese recurso en nuestro propio territorio”, puntualizó.
En un acto realizado este viernes en la Presidencia de la República, el jerarca ministerial señaló que “no es coherente continuar buscando hidrocarburos por un lado y teniendo una posición sobre el cambio climático y la neutralidad del CO2 por otro” y afirmó que si bien por ahora “no hay actividad sísmica, entendemos que la misma es muy perjudicial para toda la biodiversidad que hay en el mar”.
“Todos coincidimos en la importancia del mar, allí está la riqueza en nuestros océanos y cumple una función importante para toda la biodiversidad”, destacó Amarilla.
https://twitter.com/MAmbienteuy/status/1329789364155592709