Evo Morales acomoda la historia a su manera y tal vez pudo haber ganado las elecciones de Bolivia en el 2019, pero constitucionalmente estaba inhabilitado para postularse y eso lo sabe, pero lo oculta.
Hoy Morales, desde su refugio en Argentina, dio una entrevista a la cadena rusa RT y habló de fraudes, pero no del suyo, el que realizó en conjunto con tribunales bolivianos serviles a sus intereses.
Evo, que ya había “gastado” el tiempo admitido por la Carta Magna de Bolivia en cuanto a las veces que se podía reelegir a un presidente; tuvo la idea de llamar a referéndum a la ciudadanía para intentar reformar la Ley y volver a ser candidato por cuarta vez. Estaba seguro que ganaría por amplio margen, pero fracasó. El 21 de febrero de 2016, más del 51% de los votantes le dijeron NO y el primer presidente indígena se quedó fuera de la carrera presidencial de 2019.
Pero desesperado montó el fraude con la complicidad de tribunales con jueces por él elegidos y con una ilegal interpretación de las leyes, avasalló todo y logró postularse, cuando en realidad no podía hacerlo.
Tiene un doble discurso, no hay dudas y ahora en la entrevista de RT Evo dijo que “La derecha cuando pierde, acusa de fraude”, enfatizó y sobre los comicios norteamericanos, ironizó: “Si hay fraude, Donald Trump debe acudir a Luis Almagro”. Este comentario se explica porque, antes de ser destituido, la OEA, el principal organismo internacional que había sostenido que en Bolivia hubo un fraude electoral.
Pero Evo Morales se “olvida” de decir que él mismo acudió a Almagro para que lo respaldara para volver a ser candidato y Almagro, en oportunidad de suscribir un acuerdo para la presencia de observadores de la OEA en Bolivia en los comicios pasados de octubre de 2019, aseguró que “Decir que Evo Morales hoy no puede participar eso sería absolutamente discriminatorio”, en referencia a las elecciones.
Allí Morales estaba encantado con el secretario general de la OEA y agradecía el respaldo.
LEA: Evo Morales defiende a Luis Almagro: ‘Dijo la verdad’ sobre la reelección