Plaza Liber Seregni: 200 personas sin cumplir las normas sanitarias generaron violencia en Montevideo

Al arribar al lugar de los hechos, los policías constataron que había unas 200 personas que no respetaban el distanciamiento social y que tampoco cumplían con ninguna medida de protección personal, por lo que, cumpliendo con lo establecido, leyeron el exhorto por el altavoz del móvil instando a que se dispersaran. Los manifestantes se negaron ha hacerlo

1
199
Foto archivo ICN Diario

Este domingo sobre las 23 horas, el Centro de Comando Unificado de la Policía de Montevideo envió un equipo a la Plaza Líber Seregni por aglomeración de personas tras recibir llamadas de usuarios al servicio de Emergencia 9-1-1.

Al arribar constataron que había unas 200 personas que no respetaban el distanciamiento social y que tampoco cumplían con ninguna medida de protección personal, por lo que, cumpliendo con lo establecido, leyeron el exhorto por el altavoz del móvil instando a que se dispersaran.

Sin tener respuesta alguna, los uniformados bajaron del móvil para dialogar con los presentes, pero como respuesta recibieron insultos y amenazas, sin desistir de su actitud. A raíz de esto se pidió el apoyo de efectivos que estaban dispuestos para el operativo que se realizó a lo largo del fin de semana.

Luego de que arribaran, se detuvo a un hombre mayor de edad y allí los presentes, con el objetivo de evitar su traslado, comienzan a forcejear con los policías. Por este hecho resulta herido un efectivo y se detiene a una mujer. En ese momento comienzan con pedreas a los móviles y policías actuantes, por lo que se realizan disparos no letales para dispersar a las personas y evitar mayores desmanes.

En total se realizaron once detenciones (siete hombres y cuatro mujeres, todos mayores de edad, que no resultaron heridos) y resultaron lesionados tres efectivos; además, tres móviles sufrieron roturas de diversa entidad, según informa el ministerio del Interior.

Un comunicado en lenguaje inclusivo

El grupo de personas que desafiaron la normativa vigente sobre la pandemia, emitió un comunicado donde no explica las razones para violar las disposiciones para evitar contagios, sabiendo que estaban en una concentración ilegal y lo hace empleando un lenguaje inclusivo, para tratar de explicar lo inexplicable.

“En un hecho racista, autoritario, violento y totalmente repudiable la Policía reprimió anoche, domingo 1 de noviembre, a un grupo de personas reunidas en la Plaza Liber Seregni que compartían juntes. Arribaron violentamente con armas, palos y escudos, dispersando a les que estaban allí, con intención, desde el principio, de reprimir. Violentaron a varíes compañeres y entre elles a un compañero afro a quien tiraron al piso entre cuatro oficiales, le pisaron la cabeza, le pegaron en el piso y lo llevaron detenido. Junto a él detuvieron a 10 personas más quienes fueron liberades. 9 de las personas detenidas son compañeres afrodescendientes. El Bloque Antirracista, luego de participar de una actividad de intercambio sobre antirracismo, feminismo y arte, se encontraba compartiendo en el lugar la experiencia vivida, cuando de forma inesperada e injustificada se vio involucrado en un violento operativo policial. Si bien, todas nos encontramos en buen estado físico, contamos con parte médico que constata la contusión provocada a una compañera que, sin ejercer violencia en el acto de mediar entre la policía y les detenides, recibió un impacto de balín de goma”.

Para muchos analistas está claro que grupos radicales provocan situaciones violentas para luego incitar la represión al no acatar las normativas vigentes.

 

 

1 Comentario

  1. Está claro que es todo un montaje para generar violencia. Van sin tapabocas, no guardan el distanciamiento social y cuando va la policía se desacatan y le lanzan piedras a los efectivos, para luego victimizarse

Comments are closed.