Gobierno kirchnerista no apoya en la OEA exigir elecciones libres y justas en Venezuela

Argentina demostró según analistas su apego a Maduro, pero quedó en solitario pues sus socios del Mercosur, Brasil, Uruguay y Paraguay, votaron que Maduro garantice la transparencia de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre

0
165
Canciller de Argentina, Felipe Solá

El gobierno argentino de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, tradicional aliado del régimen chavista, volvió este miércoles a subordinarse a las decisiones de Nicolás Maduro al no apoyar una declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) que pide elecciones libres e independientes en Venezuela.

La declaración fue aprobada por 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones. Argentina se abstuvo junto a Barbados, Belice, Granada, Guyana, México, San Cristóbal, Surinam y Trinidad Tobago. Argentina demostró según analistas su apego a Maduro, pero quedó en solitario pues sus socios del Mercosur, Brasil, Uruguay y Paraguay, votaron que Maduro garantice la transparencia de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

La declaración de la OEA señala: “las acciones del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que socavan el sistema democrático y la separación de poderes, por medio del control del Tribunal Supremo de Justicia y usurpando las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional de legislar en materia electoral y designar a los miembros del Consejo Nacional Electoral”.

Contrariamente a la abstención para no exigir elecciones libres en Venezuela el canciller de Argentina, Felipe Solá, un político en funciones diplomáticas, dijo que “la Argentina va a denunciar la violación de todos los  derechos humanos donde sea y sin distinciones” y mencionó el apoyo que su país dio al informe de la Alta Comisionada de la ONU en Ginebra al denunciar días atrás la violación a los derechos humanos en Venezuela.