EEUU ofrece recompensa de 5 millones de dólares por la captura del testaferro de Tareck El Aissami

EE.UU. ofrece 5 millones de dólares de recompensa por Samark López, testaferro de El Aissami. El empresario venezolano es acusado por EE.UU. de lavado de dinero proveniente del narcotráfico

0
429

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva York anunció el viernes que un antiguo funcionario venezolano y miembro de la Lista de Los Más Buscados de la agencia, ha sido designado como un objetivo del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de EE. UU. (DOS, por sus siglas en inglés) en un esfuerzo para erradicar la corrupción y la criminalidad vinculada con el régimen de Maduro en Venezuela. Esta investigación fue realizada por los Equipos de Trabajo contra Delitos Financieros El Dorado de HSI Nueva York y HSI Miami.

El 13 de febrero, la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE. UU. designó a López como un narcotraficante especialmente designado (SDNT, por sus siglas en inglés) “por ofrecer asistencia material, apoyo financiero, bienes o servicios en apoyo de… actividades de narcotráfico internacional”. Específicamente, la OFAC identificó a López como un “representante clave” de Tareck El Aissami, gestionando acuerdos comerciales y asuntos financieros que generaron ganancias significativas como consecuencia de las actividades ilícitas de El Aissami.

Basándose en las investigaciones por parte de HSI Nueva York y HSI Miami, López fue acusado formalmente en marzo de 2019 y marzo de 2020 en el Distrito Sur de Nueva York por violaciones de la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional, la Ley de Cabecillas y otras sanciones impuestas por la OFAC.

El Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional fue establecido por el Congreso en 2013 como una herramienta para asistir al Gobierno de Estados Unidos a identificar y llevar ante la justicia a miembros importantes de organizaciones criminales transnacionales. El programa ofrece recompensas por información que conduzca al arresto y/o condena de presuntos miembros de organizaciones criminales transnacionales involucrados en actividades criminales que amenazan la seguridad nacional, tales como trata de personas, lavado de activos, tráfico ilegal de armas y otros tipos de contrabando.

Quién es Samark López y su relación con Tareck El Aissami

Samark López Bello es hasta ahora el último venezolano en entrar en la lista del Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado estadounidense, una lista que ha crecido las últimas semanas. Pero, ¿quién es López Bello?

Este empresario de 46 años, está en la mira la administración del presidente Donald Trump desde febrero de 2017, cuando fue designado por el Departamento del Tesoro bajo la Ley Kingpin.

Fue sancionado por jugar “un papel importante en tráfico internacional de narcóticos” y presuntamente estar involucrado en operaciones de lavado de dinero.

Fue identificado como “testaferro” de Tarek El-Aissami, ex vicepresidente y actual ministro de petróleo de Venezuela, quien fue designado junto a López Bello, en febrero de 2017.

EE.UU. ofrece 5 millones de dólares de recompensa por testaferro de El Aissami
El empresario venezolano es acusado por EE.UU. de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Su ficha del TOCRP recuerda que luego de investigaciones, López Bello fue acusado formalmente en el Distrito Sur de Nueva York, en mazo de 2019.

Para julio de ese año, López Bello y El-Aissami entraron en la lista del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos de sus 10 prófugos más buscados.

En marzo de este año, el Departamento de Estado también anunció una recompensa de 10 millones de dólares por El-Aissami, además de otros líderes oficialistas venezolanos, incluido el presidente en disputa Nicolás Maduro.

En el anuncio de esta nueva acción contra López Bello, el Departamento de Estado explica que también está relacionada con la recompensa lanzada en junio de este año por información sobre Joselit Ramírez, Superintendente de Criptoactivos y Actividades Conexas y el arquitecto de un sistema de economía digital del gobierno en disputa de Nicolás Maduro.