La segunda encuesta presentada este viernes por la alianza ciudadana “Tu Voto Cuenta 2020”, otorgó la victoria, en intención de voto, a Luis Arce, candidato de Evo Morales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), en cuatro departamentos, mientras que Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) logra ganar en otros cuatro y Luis Fernando Camacho de la alianza Creemos vencería en uno.
Según la percepción ciudadana recogida entre el 2 y 5 de octubre, Luis Arce gana en intención de voto en los departamentos de La Paz (47,5%), Cochabamba (45,6%), Oruro (37,3%) y Pando (25,1%).
Entretanto, Carlos Mesa se lleva la victoria en los departamentos de Beni (25,3), Potosí (32,4%), Chuquisaca (41,6%) y Tarija (40,8%).
Mientras que Luis Fernando Camacho (opositor a Morales) logra un triunfo en el departamento de Santa Cruz, con el 38,8%.
La encuesta, que esta vez fue “cara a cara”, a diferencia de la primera que era por teléfono, proyecta una eventual segunda vuelta entre los candidatos Luis Arce (MAS) y Carlos Mesa (CC), dando al primero un 33,6% de la intención de votos, frente al segundo con un 26,8%, a solo nueve días de las elecciones generales, el próximo 18 de octubre.
Ficha Técnica
Al menos 27 instituciones son parte de la alianza “Tu Voto Cuenta 2020”, entre organizaciones, medios de comunicación y universidades que contribuyeron a reclutar a 1.500 personas en todo el territorio nacional, para la segunda encuesta de intención de voto.
Encuesta de Ipsos
Según el sondeo de la encuestadora Ipsos, el ex presidente y candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, ganaría en la segunda vuelta al candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, según el último sondeo, aunque el ladero de Evo Morales estaría ganando en la primera vuelta pero sin el porcentaje suficiente para alzarse con el triunfo en esa primera instancia.
Arce, ex ministro de Economía del pasado gobierno de Evo Morales, obtendría el 34% de los votos mientras que Mesa conseguiría el 27,9% de los sufragios, por lo que habría una segunda vuelta el 15 de noviembre. Por otro lado quienes no responden, votarían en blanco o nulo llegan al 19,4 por ciento.
Los demás candidatos son Luis Fernando Camacho, de Creemos, que obtendría el 13,8%, Chi Hyun Chung (2,6%); el ex presidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (1,6%) y Feliciano Mamani (0,2%).
En la segunda vuelta, Carlos Mesa ganaría con un 45% de los votos, frente al 40% que obtendría el candidato del MAS, mientras que el 15% de los encuestados se dividen entre el voto en blanco, nulo o no respondieron.
Respaldos a Carlos Mesa
El líder del frente Soberanía y Libertad (Sol.bo), Luis Revilla, anunció este viernes que esa fuerza política respaldará al candidato que tenga “efectivas posibilidades” de derrotar al MAS en las elecciones generales del 18 de octubre, quien es Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), según recientes encuestas.
“Está claro que vamos a pedir el voto, en los siguientes días, para quien tenga efectivas posibilidades de derrotar al MAS. En este momento es el señor Carlos Mesa y parece que esa tendencia no va a cambiar”, afirmó Revilla, este viernes, durante una conferencia de prensa en Santa Cruz.
El líder de Sol.bo y alcalde de La Paz hizo ese anuncio en función a los recientes estudios de intención de votos que dan el primer lugar a Luis Arce, candidato del MAS, y en segundo lugar a Carlos Mesa, de CC, con escasos puntos porcentuales de diferencia.
En ese marco, Revilla afirmó que tras una reunión de dirigentes y representantes de esa fuerza política, en la capital cruceña, se evaluó y reconoció las desavenencias que provocaron el alejamiento de CC, pero que más allá de esa situación, se ratificó que ahora la ciudadanía “reclama el voto útil para la conformación de un bloque de unidad en torno a quien puede derrotar electoralmente al MAS”.













