El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España deja en evidencia que los datos del gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sobre el coronavirus no serían reales y que los fallecidos podrían ser muchos más que los que informan los servicios oficiales.
Según los datos del INE desde el 9 de marzo de este año y hasta el 13 de septiembre -última actualización del Instituto Nacional de Estadística- el exceso de muertes con respecto al mismo periodo del año pasado se eleva hasta esos 56.110 muertos. Puesto que la única causa extra de mortalidad en esos meses es el coronavirus, la práctica totalidad de esas muertes corresponden, por pura lógica, al Covid, según estima el portal español OKdiario en un informe este domingo.
El medio de prensa español agrega que “la cifra oficial de muertes que acepta el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias es de 32.086 fallecidos por el coronavirus, con lo que el ocultamiento de los datos publicados por el Ejecutivo empieza a ser ya todo un récord: prácticamente hay que multiplicar por dos el dato oficial para lograr el real”.
Pese a ello, Pedro Sánchez y Salvador Illa no dejan de cargar contra Madrid. Pero los datos obtenidos por OKDIARIO demuestran que la tasa de mortalidad nacional medida entre el 27 de julio y el 13 de septiembre (últimos datos recopilados por el INE) se sitúa en 15,76 muertos por cada 100.000 habitantes mientras que la de Madrid es de 7,74.
Por otro lado, el diario EL PAÍS de Madrid el pasado 26 de julio, revelaba que los fallecidos por Covid-19 sobrepasaban los datos oficiales y que llegaban en ese momento a 44.000 víctimas fatales del virus.
El periódico español señalaba que “La enfermedad conocida como covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2 detectado por primera vez en Wuhan (China) en noviembre de 2019, ha provocado la muerte de al menos 44.868 personas en España desde el pasado 13 de febrero, fecha del primer fallecimiento conocido por este motivo. EL PAÍS ha sumado las personas que fallecieron “por covid o con sospecha de covid”, según los registros de las 17 comunidades autónomas, para llegar a la cifra de 44.868 muertos, lo que sitúa a España como el segundo país europeo con más víctimas solo por detrás del Reino Unido. Son 16.436 muertes más de las que recoge el Ministerio de Sanidad en su estadística oficial donde solo figuran, de momento, fallecidos a los que se hizo la prueba del coronavirus y dieron positivo”.