Nuevo libro sobre Néstor Kirchner; para muchos un símbolo de la corrupción en Argentina

Al retirarse la estatua del exmandatario argentino de la sede de la ex Unasur, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo que “Néstor Kirchner no representa los valores y la ética de nuestros pueblos. Sudamérica tiene una pléyade de héroes y próceres que sí nos representan”

0
172
En diciembre de 2014 fue erigida la estatua de Néstor Kirchner que fue quitada de la ex sede la Unasur (Foto Unasur)

“Néstor, el hombre que cambió todo”, un nuevo libro compilado por uno de sus fieles seguidores, Jorge “Topo” Devoto y  que publicado por editorial Planeta sale a la venta en las librerías de Argentina.

El solo hecho de que el libro se escribió por alguien que no critica el lado oscuro del expresidente y solo se dedica a alabanzas, no ofrece garantías de imparcialidad al relato.

Por otro lado si agregamos que el hoy presidente Alberto Fernández dice en un capítulo del libro que Néstor Kirchner “fue el mejor jefe de Estado que tuvo la democracia argentina”, señalando que tenía una “capacidad política y de gestión excepcional”, todo pierde credibilidad porque  sabemos de antemano la fragilidad de los conceptos del actual mandatario argentino, que meses antes de ser llamado por Cristina Kirchner para que la acompañara en la fórmula presidencial, se dedicó a demostrar todo lo malo de los gobiernos de la expresidenta. Conceptos lapidarios que luego de aceptar ser compañero en la fórmula con Cristina, cambio por elogiosas palabras sobre la exmandataria.

Pero la opinión sobre Néstor Kirchner y sus actos como presidente de Argentina, no quedan solo en la visión contraria de los argentinos porque la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó retirar la estatua de Néstor Kirchner que estaba en la entrada de la ya desaparecida Unasur, como ex presidente de esa asociación de países. El propio presidente de Ecuador, Lenín Moreno dijo que “Néstor Kirchner no representa los valores y la ética de nuestros pueblos. Sudamérica tiene una pléyade de héroes y próceres que sí nos representan” y agregó: “Como todos conocen, mi intención es que el edificio de 40 millones de dólares que nuestro país entregó como sede para Unasur, pase a la Universidad Indígena del Ecuador”.

Más lapidario imposible.