El presidente de Colombia, Iván Duque aseguró que desde el Ejecutivo se entregaron instrucciones precisas para que el personal especializado elabore un informe detallado sobre la actuación de miembros de la Policía Nacional los días 9, 10 y 11 de septiembre cuando se produjeron una serie de movilizaciones ciudadanas en diversos puntos del país, las que dejaron en cuestionamiento el actuar policial en el marco de las cargas contra los ciudadanos a fin de disuadir las protestas.
Ante esto el Mandatario explicó que se solicitarán antecedentes sobre el uso de la fuerza y el empleo de armas de fuego, en medio de las violentas manifestaciones que se produjeron especialmente en la ciudad de Bogotá, donde manifestantes atacaron las dependencias de los Comandos de Acción Inmediata (CAI) de la Policía, además de otros inmuebles de propiedad privada a lo que se suma la quema de vehículos particulares y buses del transporte público de locomoción.
En este contexto las Fuerzas de Seguridad del Estado fueron apuntadas por diversos sectores políticos, quienes acusan de que estas incurrieron en el uso indiscriminado y desproporcionado de la fuerza lo que conllevó a una serie de heridos con armas de fuego, además de diversas denuncias por estos hechos.
Una de las personas que levantó el dedo acusador fue la alcaldesa de la ciudad de Bogotá, Claudia López, quien aseguró que entregó en sus manos al Presidente y al Procurador General de la Nación una hora y media de video en donde se evidencia el uso indiscriminado de armas de fuego contra la población por parte de algunos miembros de la Policía Nacional. También 119 denuncias documentada.
Ante esto argumentó que tener en dos días 10 muertos y 72 heridos por armas de fuego es lo más grave que ha pasado en Bogotá desde la toma del Palacio de Justicia, por lo que instó a una profunda reestructuración de la Policía a fin de “recuperar la confianza de esta generación con sus autoridades públicas”.
“Proteger la constitucionalidad requiere perdón a las familias de los heridos y las víctimas, además una sanción y retiro de todos los miembros de la Policía que hayan usado de manera abusiva, indiscriminada armas de fuego, ellos deben defender la vida y la democracia no agredirla”, dijo.