Fundación Philippe Cousteau entregó premios de Medio Ambiente a Lacalle Pou y José Carlos Cardoso

Los dos galardonados fueron desde el año 2012 - siendo legisladores nacionales - los impulsores del proyecto de Ley que hace pocos semanas cristalizó en la creación del nuevo ministerio de Medio Ambiente en Uruguay

0
382
Los ganadores del premio de Medio Ambiente, José Carlos Cardoso y Rodrígo Ferrés en representación del presidente Lacalle Pou, junto a los delegados de la Fundación Luis Jaunsolo, Raúl Vallarino y el asesor legal, Alejandro Lafluf (Foto ICN Diario)

En una ceremonia realizada en la noche de este viernes, en los salones del Centro Asturiano – Casa de Asturias de Montevideo, la Fundación Philippe Cousteau de España hizo entrega de los premios de Medio Ambiente 2020, al presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou y al candidato a la Intendencia de Rocha, José Carlos Cardoso.

Los dos galardonados fueron desde el año 2012 – siendo legisladores nacionales – los impulsores del proyecto de Ley que hace pocos semanas cristalizó en la creación del nuevo ministerio de Medio Ambiente en Uruguay.

El evento estuvo encabezado por el delegado de la Fundación Philippe Cousteau de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Cambio Climático en el Mercosur, el periodista y escritor Raúl Vallarino; el delegado en Uruguay y director de Asuntos Marítimos, Capitán de Navío (R), Lic. Luis Jaunsolo y el asesor jurídico, Dr. Alejandro Lafluf.

Desde España se trasmitió un emotivo mensaje del Secretario General de la Fundación Philippe Cousteau, Rafael Lobeto, que presentamos al final de este artículo.

En representación del mandatario uruguayo recibió el galardón el Prosecretario de la Presidencia, Dr. Rodrigo Ferrés, quien expresó que por motivos de gobierno el mandatario no pudo asistir al acto: “El presidente de la República está muy agradecido con el premio que se le ha dedicado por parte de la Fundación Philippe Cousteau, porque siempre ha sido una persona con una conciencia medioambiental muy importante ya desde sus años como legislador y su preocupación por el medio ambiente y los océanos. Las aguas en particular ha sido una constante para impulsar políticas públicas de desarrollo sostenible pero también de protección y de prevención de todo lo que tiene que ver con los recursos naturales”, señaló. Agregó que “esto pudo ser posible a nivel institucional, de jerarquización política, con la creación del Ministerio de Medio Ambiente que estaba previsto”.

El Prosecretario de la Presidencia, Dr. Rodrigo Ferrés, recibe el premio otorgado a Lacalle Pou (Foto ICN Diario)

El Prosecretario Ferrés luego de exponer las razones para la creación del nuevo ministerio finalizó expresando: “En nombre del presidente de la República, a la Fundación Philippe Cousteau y a todos los presentes, muchísimas gracias”.

Acto seguido el maestro José Carlos Cardoso, luego de recibir su galardón expresó: “Primero que nada mi agradecimiento a la Fundación Philippe Cousteau por este esfuerzo de volver al Uruguay a premiar algo que hicimos los legisladores pensando en nuestro país”.

Cardoso destacó el trabajo realizado con el actual presidente desde 2012 y lamentó que haya pasado tanto tiempo para su implementación.

El exlegislador y candidato a Intendente del departamento de Rocha dijo que Uruguay debe cuidar y preservar el “hermosísimo medio ambiente” que tiene, no sólo para el ahora, sino también para las generaciones que vienen.

El candidato a la Intendencia de Rocha, José Carlos Cardoso, ganador del premio internacional, explica las acciones sobre medio ambiente que piensa implementar (Foto ICN Diario)

El evento se cerró con una espectacular actuación del grupo de baile del Centro Asturiano – Casa de Asturias de Montevideo.

El mensaje del Secretario General de la Fundación Phillipe Cousteau, Rafael Lobeto