OMS: “las vacunas para el COVID-19 no llegarán a los países hasta mediados de 2021”

Ante esto explicó que actualmente hay más de 30 vacunas candidatas y unas nueve están en fase tres de ensayos clínico  no obstante pese a este panorama “optimista” en un principio se deberá focalizar a la población que deba acceder a ésta

0
127
La científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.

La científica jefe de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan aseguró que las proyecciones para que los países tengan a su disposición una vacuna contra el Covid-19 será hasta mediados del 2021, por lo que habrá que esperar hasta esta fecha para que se comience a inmunizar a la población y que la ciudadanía vea la luz al final del túnel y vencer a este enemigo invisible.

En este sentido la representante de la OMS explicó que esta fecha aproximada se debe a la logística y distribución involucrada en este proceso, ya que se requieren cientos de miles de dosis que sean “eficaces” y de esta forma la población pueda acceder a esta sin contratiempos y bajo un horizonte seguro.

“Luego de eso habría que ampliar la fabricación para producir cientos de miles de dosis que se van a necesitar. De hecho, el mundo va a necesitar miles de millones y eso va a tomar tiempo de producir. Así que hay que ser optimista, pero realista al mismo tiempo. Hablando de manera realista a mediados de 2021, tal vez el segundo o tercer trimestre, es cuando vamos a ver dosis que comienzan a llegar a los países para que comiencen a inmunizar a sus poblaciones”, afirmó.

Ante esto explicó que se avanza a buen paso pues actualmente hay más de 30 vacunas candidatas y unas nueve están en fase tres de ensayos clínico,  no obstante, pese a este panorama “optimista”, en un principio se deberá focalizar a la población que deba acceder a ésta a fin de destinarla y que llegue los más pronto posible a los sectores más vulnerables como lo establece el COVAX,  el mecanismo internacional acordado para garantizar un acceso mundial equitativo a las vacunas.

“Es importante que las personas que más las necesitan las reciban, sin importar en qué país estén. No tiene sentido que un país vacune a su población entera y que otros se queden esperandoEsto es lo que queremos conseguir con COVAX, si las vacunas llegan antes mejor, pero con certeza para mediados de 2021 deberíamos estar viendo que lleguen a los países y poblaciones”, dijo.

Esta postura fue ratificada por el Director de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus quien argumentó que debido a que en un principio la oferta de vacunas será limitada, se dará prioridad a los trabajadores esenciales y a las personas mayores y con afecciones subyacentes.

“Queremos que todo el mundo tenga acceso a las vacunas, pero inicialmente, cuando la oferta es limitada, se debe dar prioridad a los trabajadores esenciales y a los que están en mayor riesgo, incluidas las personas mayores y las personas con afecciones subyacentes. En otras palabras, la prioridad debe ser vacunar a algunas personas en todos los países, en lugar de a todas las personas en algunos países”, dijo.