Colombia creará unidad especial para identificar a perpetradores de “homicidios colectivos”

Por otra parte el presidente colombiano, Iván Duque aseguró que detrás de los homicidios colectivos está el crimen organizado, en algunos casos, pero otros hechos los “han cometido el Eln, las disidencias de las Farc, ‘Los Pelusos’, ‘Los Caparros’, la ‘Oliver Sinisterra’, el ‘Clan del Golfo’”

0
134
Ministro de Defensa anuncia creación de ‘Unidad Especial de Identificación, Ubicación y Judicialización de perpetradores de homicidios colectivos’

El Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, anunció la creación de la “Unidad Especial de Identificación, Ubicación y Judicialización de perpetradores de homicidios colectivos”. La instancia prevé poner freno a la creciente ola de asesinatos  que se han producido en la nación sudamericana en las últimas semanas a manos de bandas de narcotraficantes y grupos paramilitares como el Eln y las disidencias de las Farc.

Ante esto las autoridades decidieron tomar cartas en el asunto, especialmente luego de los trágicos hechos ocurridos una semana atrás, cuando  ocho jóvenes de entre 19 y 25 años fueron masacrados en una casa rural en la localidad de Samaniego, en Nariño.

Esta unidad especial tendrá  “características de élite, integrada por nuestros mejores hombres en las distintas fuerzas para efecto de identificar, ubicar y judicializar a quienes hayan participado en estos homicidios colectivos”, indicó Trujillo.

Por otra parte el presidente colombiano, Iván Duque aseguró que detrás de los homicidios colectivos está el crimen organizado, en algunos casos, pero otros hechos los “han cometido el Eln, las disidencias de las Farc, ‘Los Pelusos’, ‘Los Caparros’, la ‘Oliver Sinisterra’, el ‘Clan del Golfo’”.

“No es que los homicidios colectivos hayan vuelto, es que no se han ido y aseveró que tras esos hechos están las estructuras del narcotráfico que son enfrentadas con determinación por la Fuerza Pública”, agregó.

En esta línea el Jefe de Estado dijo que entre 1998 y 2020 se cometieron 1.361 hechos similares y en lo transcurrido de su administración se han cometido 37 homicidios colectivos. A su vez esos episodios de violencia significaron la muerte de 7.458 personas poniendo en jaque la empresa de la paz en el país.

Por último argumentó que  es necesario reconocer que “esos hechos de violencia derivados del narcotráfico no son gratuitos, son producto de la expansión de los cultivos ilícitos y el narcotráfico”.