La Unión Europea apoyará con 3,5 millones de euros a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia

En este contexto se entregará apoyo técnico y de recursos humanos, además de reforzar los equipos estratégicos de la JEP y fortalecer las capacidades de recopilación, análisis y contrastación de información

0
199
La embajadora de la UE en Colombia, Patricia Llombart

La Unión Europea informó que apoyará con 3,5 millones de euros a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, instancia que tiene como misión administrar justicia para consolidar la transición hacia la paz y restaurar el tejido social en la nación sudamericana en base a lo negociado entre el Gobierno Colombiano y la guerrilla de las FARC-EP.

“La  Unión Europea y la Jurisdicción Especial para la Paz lanzan un proyecto por 3,5 millones de euros (14.700 millones de pesos) para apoyar el mandato de la JEP”, destaca un comunicado de prensa de la UE.

En este sentido se destacó que los fondos tendrán la labor de fortalecer la capacidad de investigación y producción de resultados que contribuyan a sus acciones durante los próximos 18 meses. En este contexto se entregará apoyo técnico y de recursos humanos, además de reforzar los equipos estratégicos de la JEP y fortalecer las capacidades de recopilación, análisis y contrastación de información.

La medida fue valorada por la embajadora de la UE en Colombia, Patricia Llombart quien aseguró que el sistema instaurado por Colombia, representa un ejemplo para las demás naciones del planeta ya que su trabajo está enfocado en una justicia esencialmente restaurativa y reparadora donde su valor radica en garantizar la verdad plena y los derechos y la dignidad de las víctimas.

“Valoramos profundamente el trabajo de la JEP, un sistema innovador que es pieza fundamental para la paz y la reconciliación en el país basado en los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición”, dijo.