La Fiscalía General de República (FGR) de El Salvador informó que el expresidente, Mauricio Funes (2009-2014) y el exministro de la Defensa y de Seguridad, David Munguía Payés se encuentran formalmente acusados de otorgar beneficios irregulares a pandilleros recluidos en las cárceles del país a cambio de lograr una baja en el índice de homicidios.
En este contexto el órgano judicial acusó al exmandatario y exministro de delitos de Agrupaciones Ilícitas, Actos Arbitrarios e Incumplimiento de deberes ocurridos en el marco de la estrategia de seguridad “tregua entre pandillas”, política de carácter público que nació en el seno del Ejecutivo encabezado por Mauricio Funes cuando estaba en el poder. Si bien aparentemente, se logró una baja en los homicidios, también significó un alza en delitos como la desaparición de personas y la extorsión, al tiempo de fortalecer el crecimiento de la Mara Salvatrucha MS13 y Barrio 18.
“A estas personas se les acusa debido al papel como facilitadores que tuvieron como funcionarios de gobierno, en la denominada “tregua entre pandillas”, a la cual estas personas la llamaban, en el medio, proceso de pacificación”, informó la Fiscalía.
Ante esto trascendió que la audiencia inicial ha sido programada para el próximo martes 28 de Julio, a las 8:30 am, en el Juzgado Especializado de Instrucción A de San Salvador.
Por su parte el expresidente salvadoreño Mauricio Funes, quien se encuentra en Nicaragua, expresó su malestar ante la interpretación de su política estratégica contra la delincuencia realizada bajo su gobierno, asegurando que el Ejecutivo se limitó a facilitar un acuerdo entre pandillas que produjo un reducción de homicidios, lo que no significa ordenar, autorizar o tolerar algún ilícito que pudiera cometerse tanto por pandilleros como por funcionarios policiales y/o penitenciarios.
“Vamos poniendo orden en esto de la tregua entre pandillas que ocurrió en mi gobierno. Primero, la Presidencia y el gobierno no pactaron ni negociaron nada con las pandillas. El gobierno se limitó a facilitar un acuerdo entre pandillas que produjo un reducción de homicidios”, dijo.