Covid-19: implementan medidas para viajeros que llegan a Uruguay; Argentina no permite hisopados al salir

Los pasajeros que llegaron a Uruguay fueron hisopados en el barco porque el gobierno argentino no permitió - inexplicablemente- que esos análisis se realizaran antes de la partida

0
178
Puerto de Montevideo: desinfectando el lugar por donde descenderán los pasajeros (Foto: ICN Diario)

Más allá de la contradicciones generadas por las declaraciones del propietario de Buquebus, Juan Carlos López Mena que ofrecimos en nota aparte: López Mena da marcha atrás: “En este momento no se pueden hacer los hisopados” como había asegurado  ahora las versiones que han circulado son varias:

1: que los hisopados se harían en el puerto de salida

2: que los hisopados se harían a bordo de la embarcación

3: que los hisopados se harían luego de descender del barco en la terminal de destino

La primera de las versiones sería la más lógica, porque si el pasajero es hisopado antes de partir y luego del análisis resulta que es portador del virus, no se le permitiría viajar.

Las otras dos opciones son claramente cuestionables porque en ambas el posible contagiado se mezcla con el resto de los pasajeros y podría propagar el covid-19 y en el caso último de hacerse los hisopados en el puerto de destino, el infectado ya habría diseminado el virus entre los pasajeros.

Pero las confusiones no terminan allí: Buquebus no hisopó a los 37 pasajeros que partieron rumbo a Buenos Aires y desde la empresa se dijo como explicación que se trata de una medida espejo con Puerto Madero, pero como en Argentina no estaba pronta, no se realizó.

La duda es que entonces los pasajeros que salieron de Montevideo, fueron sin ser hisopados y el riesgo fue real.  Al regreso Argentina no permitió el hisopado y lo hizo solo la parte uruguaya. ¿Entonces dónde quedó la medida espejo?.

A todo esto se agrega una información de última hora que indica que los pasajeros que llegaron este viernes a Montevideo, fueron hisopados a bordo del Buquebus, pero los pasajeros deberán permanecer dentro de la embarcación es espera del resultado, porque los equipos de análisis no funcionan con el barco en movimiento.

Se informó que en el caso de darse un positivo, el pasajero deberá volver a Buenos Aires, pero no se especifica como lo hará.

Argentina no autoriza los hisopados antes de salir desde Buenos Aires, en una medida inexplicable y solo lo permite a personas que presenten síntomas. La negativa argentina resulta cuestionada porque es un país que está en cuarentena y donde los casos de Covid-19 van en aumento. Para los hisopados de viajeros que van a Uruguay no se requiere la intervención de equipos sanitarios argentinos.

Autobuses y taxis esperan en la noche de este viernes en el puerto de Montevideo que salgan los pasajeros luego del hisopado (Foto ICN Diario)

El túnel por donde descenderán los viajeros luego del hisopado fueron fumigados para su descontaminación por orden de las autoridades.

Finalmente los 139 pasajeros dieron negativo aunque de todas maneras  deberán permanecer en aislamiento al menos siete días. Pasado ese tiempo podrán repetir el test diagnóstico y si el resultado vuelve a ser negativo levantarán la cuarentena. Si no se realizan un nuevo test, entonces deberán cumplir 14 días de aislamiento.

Si el segundo hisopado da positivo deben consultar con un prestador de salud e iniciar una cuarentena de dos semanas mínimo.

El ministro de Salud de Uruguay Daniel Salinas, anunció que todos los pasajeros que lleguen a Uruguay en los próximos días, vía marítima o aérea, se les realizará el test diagnóstico de Covid-19 para autorizar su salida del puerto o aeropuerto.

Salinas dijo a la prensa este viernes que esta medida se aplicará de ahora en adelante a todos los vuelos o barcos que lleguen al país.

El ministro explicó a Subrayado que los pasajeros solo podrán dejar el puerto o aeropuerto cuando se conozca el resultado del test.

Si es positivo y tienen Covid-19 entonces deberán solicitar asistencia médica y mantener una cuarentena de al menos 14 días.

La consulta que nos hacen varios varios lectores es por qué siguen estos viajes si ya todos los uruguayos o argentinos que estaban varados en uno u otro país, ya regresaron definitivamente y más cuando Argentina está padeciendo un pico de contagios y de fallecidos por Covid-19.

En Argentina fueron confirmados 2.845 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 72.786 positivos en el país. Al momento la cantidad de personas fallecidas es de 1.437.