Chuy: Preocupación por el hombre de Bangladesh con Covid-19; hay más que intentan entrar

Aun no se sabe como logró ingresar, pero se conoce que hay cerca de 20 ciudadanos de Bangladesh intentando entrar en Uruguay por alguna parte de la frontera seca con Brasil

0
241
El ciudadano de Bangladesh en "cuarentena" en el polideportivo de Rocha. Se le dio un colchón en el piso y una frazada. (Foto Cortesía)

Este lunes autoridades de la salud dieron a conocer la existencia del primer caso de contagio por el coronavirus Covid-19, en un ciudadano de la República Popular de Bangladesh que llegó a la ciudad de Chuy. El Presidente de Adeom Rocha y su Directiva, expresan su preocupación ante esta situación y la hicieron pública a través de un comunicado.

El gremio reclama a las autoridades porque no se cumplieron con los protocolos sanitarios correspondientes ante un posible caso Covid 19.

El Presidente de Adeom Rocha, Héctor Pereyra, expresó: «Esta noche se conoció la noticia y los teléfonos aún no paran de sonar. Los compañeros del municipio de Chuy están nerviosos. El ciudadano extranjero fue llevado al Polideportivo (municipal) y no se activó el protocolo. A las 22:00 hs de este lunes estuvimos en dialogo con autoridades del ejecutivo departamental. Qué vamos a hacer? Que respuesta le daremos a los compañeros y que acción sanitaria pondremos en práctica para con los mismos que, durante estos días, estuvieron expuestos?» enfatizó el titular de la agremiación.

Por su parte el director departamental de salud, Dr Diego Pintado confirmó que el paciente es asintomático y la posibilidad de contagio es baja.» Pero de todos modos tenemos que hacer el aislamiento de aquellas personas que estuvieron en contacto con el paciente» dijo a medios de prensa.

Según la información el ciudadano de Bangladesh fue atendido en Migraciones con fiebre alta y debía cumplir aislamiento en el polideportivo de la ciudad, al estar en situación de calle, pero estuvo deambulando en la localidad fronteriza durante dos días (lapso en el que se corroboró que tenía el coronavirus).

En comunicación con ICN el presidente de Adeom Rocha dijo que la preocupación es muy grande en el departamento y que se conoce que “hay un lote más ahí en la frontera” de extranjeros que estarían intentando ingresar a Uruguay y recordó la forma indiscriminada en la que se permitió la entrada – a través del Chuy- a ciudadanos cubanos durante la pasada administración de gobierno.

Aun no se sabe como logró ingresar, pero se conoce que hay cerca de 20 ciudadanos de Bangladesh intentando entrar en Uruguay por alguna parte de la frontera seca con Brasil.

En el polideportivo municipal, solo se le dio un colchón en el piso y una frazada. Para colmo, anteriormente, le robaron sus escasas pertenencias y no tenía residencia en ningún lugar ni medios para obtenerlo.

A todo esto se suma el intento de 26 brasileños que el sábado pretendían entrar a Uruguay supuestamente para “hacer turismo”, pero fueron rechazados en la frontera por miembros de la Prefectura Naval apostados en el control fronterizo. Uruguay es el país que tiene una tasa baja de infectados y fallecidos comparado con otros países de la región.

Circulan sospechas en Rocha de que en realidad son extranjeros que buscan salir de Brasil ante la enorme difusión del virus en ese país.

La frontera con Brasil, es un tema de preocupación para las autoridades uruguayas porque Brasil llegó a 514,849 casos del nuevo coronavirus, más de medio millón de personas infectadas con la enfermedad, luego de la adición de 16,409 en el recuento de casos. Hasta 480 muertes reportadas desde el sábado (30) hasta el domingo (31), el número de muertes por COVID-19 aumentó a 29,314.